Ciencias biomédicas
Universidad de Alcalá
Director:
Santiago Coca Menchero s.coca@uah.es
Coordinador:
Vicente Badajoz Liébana
Nuria Blanco
Dirección: GINEFIV, C/José Silva 9, 28043 Madrid
Teléfono: 915197541
E-mail: n.blanco@ginefiv.com
Web: www.ginefiv.com
Director:
Santiago Coca Menchero 918854505 s.coca@uah.es
El objetivo fundamental es formar profesionales que se dediquen a la realización de todas las técnicas y procesos relacionados con la Reproducción Asistida y la Genética aplicada a la misma.
En la actualidad el 20% de las parejas que desea gestación tienen problemas para conseguirlo. Por tanto, los profesionales de la reproducción tienen que tener un alto grado de formación para poder abordar la multitud de problemas planteados por este tipo de pacientes.
Este curso está dividido en varias asignaturas que van desde conceptos básicos en reproducción humana asistida, valoración ginecología y andrológica, aplicaciones concretas en diagnóstico clínico de la pareja y conocer los procedimientos en los laboratorios en reproducción asistida (andrología, fecundación in vitro, genética).
Las competencias que deberá adquirir el estudiante son:
Grados y licenciaturas biosanitarias: Médicos, Biólogos, Bioquímicos, Farmacéuticos, Veterinarios, Enfermería
Presencial
Consultar con el contacto.
Aula y laboratorios de C/ Zurbano, 51, 28010. Madrid. Aula Virtual de la UAH
Módulos teóricos: viernes 12h-18h.
Módulos prácticos programables de lunes a viernes en horario laboral
Consultar con el contacto
Fundación General de la Universidad de Alcalá
Departamento de formación
C/ Mayor, 50 28801 Alcalá de Henares
Teléfono: 91.879.74.30
Fax: 91.879.74.55
e-mail: cursos@fgua.es
Título universitario en Medicina, Biología, Farmacia, Enfermería, Química, Bioquímica, Veterinaria o Biotecnología
20
Consultar con el contacto
Precio por crédito: 84,00€
Importe preinscripción: 420,00€
Este importe no incluye precios por servicios administrativos y seguro de accidentes.
Fraccionado
La convocatoria y adjudicación de las becas correrá a cargo de la dirección académica del estudio. El 10% de los ingresos de este estudio serán destinados a becas.