Máster Propio en Hipoacusia Infantil y Atención Temprana Integral

Ir al contenido principal de la página

Estudio

Compartir:

Título

Máster Propio en Hipoacusia Infantil y Atención Temprana Integral

Código del plan de estudios

EO83

Universidades participantes

Universidad de Alcalá

Dirección

Directora:

Teresa Rivera Rodríguez           email: Rivera Rodríguez Teresa

Contacto

Victoria de Garay Suárez-Llanos

Dirección: Paseo de los Olmos, 20 – 1º3   28005-MADRID

Teléfono: 91 559 88 93

E-mail: victoria.degaray@ich.es

Directora:

Teresa Rivera Rodríguez                              Tel.  918854881         trivera.hupa@salud.madrid.org

Objetivos formativos

La Audiología infantil trata sobre la formación audiológica en el diagnóstico, tratamiento, rehabilitación y prevención de la hipoacusia infantil. Por tanto, el objetivo general que se propone es el de proporcionar una formación completa en el campo de la Audiología infantil. Entre los objetivos formativos se destacan los siguientes: 

  • Conocer la anatomía y fisiología del sistema auditivo 
  • Conocer las técnicas diagnósticas actuales en audiología infantil 
  • Conocer los distintos tratamientos que se pueden aplicar en la rehabilitación de la hipoacusia infantil: médico, quirúrgico, protésico, logopédico, psicológico y pedagógico. Ser consciente de la importancia del diagnóstico y tratamiento precoz para lograr una prevención eficaz y obtener un adecuado desarrollo del lenguaje, que repercutirá en el desarrollo personal y social.
  • Proporcionar los conocimientos básicos sobre la atención temprana: conceptos básicos, bases científicas, ámbitos de actuación y marco legislativo.
  • Adquisición de los conocimientos en los fundamentos neurocognitivos y de desarrollo evolutivo en el periodo de 0 a 6 años: desarrollo prenatal, físico, motor, sensorial, cognitivo, comunicativo y socio-afectivo.
  • Proporcionar estrategias de abordaje del papel de la familia en la atención temprana.
  • Adquisición de los conocimientos sobre la evaluación, diagnóstico y bases de la intervención en Atención Temprana.
  • Facilitar los conocimientos en la intervención temprana de los trastornos físicos y sensoriales: estimulación prenatal, en prematuridad, deficiencia auditiva y visual, parálisis cerebral, distrofias musculares y trastornos psicomotores.
  • Proporcionar los conocimientos en la intervención temprana en cognición, trastornos comunicativos y del comportamiento: retraso mental, sobredotación, trastornos del lenguaje y del habla, trastornos generalizados del desarrollo, autismo, trastornos del comportamiento perturbador, trastornos de la conducta alimentaria...

Competencias a adquirir

Al finalizar el curso el alumno debe haber adquirido las competencias en la formación teórica y práctica en los diferentes aspectos de la atención temprana: prevención, asistencial, educativo, familiar y social. Otra de las habilidades que debe adquirir el alumno es saber orientar el caso de un niño que padezca un trastorno que requiera de atención temprana en el aspecto interdisciplinar, es decir, que precise la coordinación de los diferentes profesionales que estén implicados en la intervención temprana, así como ofrecer información y pautas de actuación a su familia.

Público al que va dirigido

El curso va dirigido a Licenciados y Diplomados en una actividad relacionada con la Audiología La atención temprana en el desarrollo integral del niño tiene un marco multidisciplinar, por ello este curso va dirigido a todos aquellos profesionales, que directa o indirectamente, precisen de los conocimientos y formación relacionados en atención temprana:

  • Médicos de Atención Primaria Médicos Especialistas en Pediatría
  • Rehabilitación
  • Otorrinolaringología
  • Neurología
  • Diplomado o Grado en Enfermería
  • Diplomado o Grado en Fisioterapia
  • Licenciados en Psicología Diplomados en Logopedia
  • Diplomados en Magisterio (Educación Infantil)
  • Grado de Maestro en Educación Infantil
  • Grado en Terapia Ocupacional
  • Experto o Técnico en Psicomotricidad
  • Profesionales de la enseñanza con implicaciones en salud
  • Agentes sociales relacionados con la promoción de la salud
  • Cualquier otro Grado o Licenciado Universitario relacionados

Plan de estudios

Créditos

63 ECTS

Modalidad de enseñanza

On-line

Periodo de impartición

Consultar con el contacto

Lugar de impartición

Plataforma virtual ubicada en www.ich.es

Horario de impartición

Aula virtual ICH

Plazo de preinscripción

Consultar con el contacto

Lugar de preinscripción

Fundación Instituto de Ciencias del Hombre

Departamento de Estudios

Paseo de los Olmos, 20 – 1º3   28005-MADRID

Teléfono: 91 559 88 93 Fax: 91 548 20 46

e-mail: victoria.degaray@ich.es

Requisitos generales de acceso

Requisitos adicionales de acceso

Condición adicional

  • Haber superado los Estudios Propios de Experto en Diagnóstico y Rehabilitación en Hipoacusia Infantil (Virtual)y Especialización en Atención Temprana (Virtual)

Documentación a presentar

Número de plazas

Plazo de matrícula

Consultar con el contacto

Procedimiento

Importe del estudio

Precio por crédito: 65,00€

Este importe no incluye precios por servicios administrativos y seguro de accidentes.

Forma de pago

Pago único

Becas

La convocatoria y adjudicación de las becas correrá a cargo de la dirección académica del estudio.El 10% de los ingresos de este estudio serán destinados a becas.

Colaboradores