Microcredencial Universitaria en

Voluntariado Comunitario e Institucional

Área de conocimiento

Ciencias Sociales y Jurídicas

Ámbito

Interdisciplinar

Créditos

3 ECTS

Idioma

Modalidad de enseñanza

Semipresencial / Híbrido

Precio

Precio por crédito: 10,00€

Este importe no incluye precios por servicios administrativos y seguro de accidentes.

Procedimiento de admisión

Todo lo que necesitas saber para realizar tu preinscripción en Voluntariado Comunitario e Institucional

Procedimiento de matrícula

Todo lo que necesitas saber para realizar tu matrícula en Voluntariado Comunitario e Institucional

Título

Microcredencial Universitaria de Voluntariado Comunitario e Institucional

Ficha técnica


Código del plan de estudios

FE07

Ámbitos del conocimiento

Interdisciplinar


Universidades participantes

Universidad de Alcalá


Dirección

Directora:

María Sarabia Alegría                                       maria.sarabia@uah.es

Codirectora:

Mª Teresa del Val Núñez


Contacto

Servicio de Formación Permanente

E-mail: ep.publicidad@uah.es

Directora:

María Sarabia Alegría                                                                 maria.sarabia@uah.es

Objetivos formativos

  • Fortalecer el desarrollo de habilidades personales y profesionales de nuestros estudiantes para acceder a un empleo de calidad.
  • Contribuir en la UAH a la educación integral necesaria para el empoderamiento de la ciudadanía en una sociedad democrática.
  • Promover la ciudadanía comprometida con la inclusión social, la acción socioeducativa, el uso responsable de las tecnologías de la información y la comunicación.
  • Comprometerse con la comunidad y el entorno.
  • Conocer los diferentes tipos de voluntariado.
  • Conocer conceptos básicos del voluntariado como los derechos y deberes del voluntario.
  • Conocer los ámbitos de aplicación de los ODS a través del voluntariado.

Competencias a adquirir

  • Pensamiento crítico que facilite la resolución de problemas.
  • Flexibilidad o capacidad de adaptación a nuevas dinámicas sociales y laborales.
  • Resiliencia ante situaciones adversas
  • Adopción de compromisos.
  • Creatividad y la capacidad de innovación;
  • Capacidad de trabajo en equipo y en colaboración con otros.
  • Capacidad para sensibilizar a estudiantes.
  • Capacidad para mejorar.
  • Capacidad de escuchar.
  • Capacidad de liderazgo
  • Capacidad de comunicación interpersonal
  • Capacidad para empatizar con otros colectivos
  • Fortalecer los valores solidarios 
  • Conocer los diferentes tipos de colectivos con los que se puede colaborar

Público al que va dirigido

Personas interesadas en acciones de voluntariado y contribuir a los ODS.

Plan de estudios


Créditos

3 ECTS

Modalidad de enseñanza

Presencial


Periodo de impartición

Fechas Previstas Inicio-Fin: 

Del 5 de octubre de 2024 al 20 de junio de 2025.

Del 6 de diciembre de 2024 al 20 de junio de 2025.


Lugar de impartición

A determinar


Horario de impartición

A determinar por las ONG e instituciones donde realizar la acción formativa


Plazo de preinscripción

Del 19 al 21 de noviembre de 2024.


Lugar de preinscripción

Secretaría de Alumnos de Posgrado y Estudios Propios. Escuela de Posgrado, Colegio de León.

C/ Libreros, 21 - 28801 Alcalá de Henares.

E-mail: secalum.postgrado@uah.es

Teléfonos: 91 885 4300   Fax: 91 885 6879


Requisitos generales de acceso


Documentación a presentar


Número de plazas

30

Plazo de matrícula

Del 3 al 5 de diciembre de 2024.


Procedimiento


Importe del estudio

Precio por crédito: 10,00€

Este importe no incluye precios por servicios administrativos y seguro de accidentes.


Forma de pago

Pago único 


Becas

La convocatoria y adjudicación de las becas correrá a cargo de la dirección académica del estudio. El 10% de los ingresos de este estudio serán destinados a becas.