Oferta
Microcredencial Universitaria en
Tecnología Microelectrónica
(con titulación universitaria previa)
Área de conocimiento
Ingeniería y ArquitecturaÁmbito
Ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica e ingeniería de la telecomunicación
Créditos
Idioma
Modalidad de enseñanza
Presencial
Precio
Precio del estudio: 270 €
Este importe no incluye precios por servicios administrativos y seguro de accidentes.
Precio por crédito: 60 €
Importe preinscripción: 100 €
Procedimiento de admisión
Todo lo que necesitas saber para realizar tu preinscripción en Tecnología Microelectrónica
Procedimiento de matrícula
Todo lo que necesitas saber para realizar tu matrícula en Tecnología Microelectrónica
Título
Código del plan de estudios
Ámbitos del conocimiento
Ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica e ingeniería de la telecomunicación
Universidades participantes
Universidad de Alcalá
Dirección
Director
Fernando Bernabé Naranjo Vega fernando.naranjo@uah.es
Coordinadora
Ana Jiménez Martín
Contacto
Fernando B. Naranjo Vega
Dirección: Escuela Politécnica Superior. Despacho O238.
Teléfono: 91 885 6917
E-mail: fernando.naranjo@uah.es
Ana Jiménez Martín
Dirección: Escuela Politécnica Superior. Despacho: O226.
Teléfono: 91 885 6552
E-mail: ana.jimenez@uah.es
Director
Fernando Bernabé Naranjo Vega fernando.naranjo@uah.es
Objetivos formativos
La microcredencial de Tecnología Microelectrónica pretende introducir al estudiante en los circuitos desde el más bajo nivel de los dispositivos que los constituyen. Como introducción se presentan los materiales semiconductores para después centrarse en los dispositivos basados en estos que justifican las bases de diseño y limitaciones de los sistemas y circuitos integrados que hayan podido ver en cursos previos. Esto permite introducir las nuevas estructuras, como FinFET, que se utilizan actualmente en la tecnología CMOS. Posteriormente se introducen las tecnologías de fabricación de circuitos integrados finalizando con la secuencia de fabricación de un inversor CMOS.
Competencias a adquirir
- Capacidad para aplicar los conocimientos adquiridos para comprender el funcionamiento de dispositivos semiconductores basados en nuevos materiales y procesos.
- Capacidad para establecer los procesos de fabricación de un circuito integrado y las técnicas requeridas para ellos.
- Capacidad para diseñar circuitos integrados sencillos.
- Capacidad para aprender de forma autónoma el funcionamiento y características de dispositivos microelectrónicos nuevos, y realizar una comprensión crítica de los mismos.
Público al que va dirigido
Graduados en CC Físicas, Ingeniería en cualquiera de las ramas de Telecomunicación o Industriales.
Profesionales en plantilla de empresas del sector TIC.
Créditos
Modalidad de enseñanza
Virtual
Idiomas en los que se imparte
Periodo de impartición
Fechas Previstas Inicio-Fin: 13/01/2026 – 12/02/2026
Lugar de impartición
Aula Virtual / sesiones presenciales Laboratorio del Dpto. Electrónica.
Horario de impartición
2h diarias sesión de tarde
Plazo de preinscripción
Consultar con el contacto
Lugar de preinscripción
Secretaría de Alumnos de Posgrado y Estudios Propios. Escuela de Posgrado,
Colegio de León.
C/ Libreros, 21 - 28801 Alcalá de Henares.
E-mail: secalum.postgrado@uah.es
Teléfonos: 91 885 4300 Fax: 91 885 6879
Requisitos adicionales de acceso
Titulación en CC Físicas, Ingeniería Industrial, Ingeniería Electrónica o Ingeniería de Telecomunicación.
Número de plazas
10
Plazo de matrícula
Consultar con el contacto
Importe del estudio
Precio del estudio: 270 €
Este importe no incluye precios por servicios administrativos y seguro de accidentes.
Precio por crédito: 60 €
Importe preinscripción: 100 €
Forma de pago
Pago único
Becas
La convocatoria y adjudicación de las becas correrá a cargo de la dirección académica del estudio. El 10% de los ingresos de este estudio serán destinados a becas.