Oferta
Máster de Formación Permanente en
Sistemas Ferroviarios
Área de conocimiento
Ingeniería y ArquitecturaÁmbito
Ingeniería industrial, ingeniería mecánica, ingeniería automática, ingeniería de la organización.
Créditos
Idioma
Modalidad de enseñanza
Semipresencial / Híbrido
Precio
Precio del estudio: 3.570 €
Este importe no incluye precios por servicios administrativos y seguro de accidentes.
Precio por crédito: 85 €
Procedimiento de admisión
Todo lo que necesitas saber para realizar tu preinscripción en Sistemas Ferroviarios
Procedimiento de matrícula
Todo lo que necesitas saber para realizar tu matrícula en Sistemas Ferroviarios
Título
Código del plan de estudios
Ámbitos del conocimiento
Ingeniería industrial, ingeniería mecánica, ingeniería automática, ingeniería de la organización.
Universidades participantes
Universidad de Alcalá
Dirección
Director/a
José Luis Lázaro Galilea josel.lazaro@uah.es
Coordinador/a
Carlos Villarreal Colunga
Contacto
Fundación General de la Universidad de Alcalá
Departamento de formación
C/ Imagen 1-3 28801 Alcalá de Henares
Teléfono: + 34 91 879 74 10 Fax: 91.879.74.55
e-mail: info@fgua.es; cursos@fgua.es
https://www.fgua.es/estudios-propios-uah/
Director/a
José Luis Lázaro Galilea josel.lazaro@uah.es
Objetivos formativos
- Formar profesionales expertos en el diseño de sistemas ferroviarios, con conocimientos técnicos especializados en áreas clave como vías férreas, señalización, gestión de tráfico, seguridad y mantenimiento de infraestructuras.
- Desarrollar líderes con habilidades técnicas y de gestión para planificar y ejecutar proyectos ferroviarios, considerando criterios de calidad, seguridad, eficiencia y sostenibilidad.
- Capacitar a los profesionales en la optimización de la eficiencia operativa de los sistemas ferroviarios.
- Potenciar la capacidad de resolución de problemas y toma de decisiones, tanto a nivel individual como en equipo.
- Formar profesionales orientados al cumplimiento de normativas y regulaciones del sector, con énfasis en la mitigación de riesgos.
- Desarrollar competencias para integrar la infraestructura ferroviaria en el territorio, apoyando la producción y comercialización de bienes y servicios de manera eficiente.
- Fomentar la creación de redes multimodales de transporte que aumenten la competitividad económica e integración con mercados internacionales.
Competencias a adquirir
- Poder participar en el diseño de documentación técnica de los subsistemas ferroviarios a partir de los conocimientos especializados en las áreas de vías férreas, sistemas de señalización, gestión de tráfico ferroviario, seguridad ferroviaria y mantenimiento de infraestructuras ferroviarias.
- Ser capaz de interrelacionar los conceptos técnicos de los subsistemas ferroviarios y aplicar conocimientos técnicos de los subsistemas ferroviarios para resolver problemas prácticos.
- Analizar los conceptos fundamentales y las métricas de eficiencia operativa en sistemas ferroviarios, para comprender su funcionalidad, mediante la observación de la aplicación técnicas y las herramientas que facilitan la eficiencia técnico-operativa de los subsistemas ferroviarios.
- Aplicar conocimientos técnicos y herramientas de gestión, para planificar y supervisar proyectos ferroviarios, asegurando el cumplimiento de los indicadores de calidad, seguridad y eficiencia, y considerando criterios de sostenibilidad.
- Conocer las normativas y regulaciones aplicables al sistema ferroviario y su importancia en la mitigación de riesgos y aseguramiento del cumplimiento normativo.
- Liderar iniciativas, para garantizar el cumplimiento normativo y la mitigación de riesgos en el sistema ferroviario, integrando conocimientos avanzados y promoviendo una cultura de cumplimiento y seguridad.
- Optimizar el diseño de la señalización y el control del tráfico para mejorar la capacidad de transporte mediante el uso de técnicas y herramientas avanzadas.
- Aplicar de los principios generales de la tracción eléctrica a toda clase de trenes y su relación con los servicios auxiliares de los mismos.
- Comprender en profundidad los distintos tipos de señalización ferroviaria, incluyendo los principios básicos de seguridad en el movimiento de trenes, elementos de señalización en vía y embarcados, enclavamientos, etc.
- Desarrollar habilidades directivas, tanto para el progreso de su trabajo como en el establecimiento de relaciones personales, dentro y fuera de la organización, que pueden optimizar su desempeño.
Público al que va dirigido
Ingeniería, Licenciatura, Diplomatura o Grado en: Eléctrica, Electrónica, Mecánica, Industrial, Civil y Sistemas Computacionales.
Créditos
Modalidad de enseñanza
Híbrida
Idiomas en los que se imparte
Periodo de impartición
Fechas Previstas Inicio-Fin: Julio 2025 – diciembre 2026
Lugar de impartición
Aulas virtuales de UAH y PUCMM
Aulas y Campus PUCMM (Escuela de Ing. Mecatrónica)
Horario de impartición
Tarde de 15:00 a 21:00
Plazo de preinscripción
Consultar con el contacto
Lugar de preinscripción
La Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM)
Autopista Duarte Km 1 1/2, Santiago de los Caballeros 51000, República Dominicana
Número de plazas
25
Plazo de matrícula
Consultar con el contacto
Importe del estudio
Precio del estudio: 3.570 €
Este importe no incluye precios por servicios administrativos y seguro de accidentes.
Precio por crédito: 85 €
Forma de pago
Pago único
Becas
La convocatoria y adjudicación de las becas correrá a cargo de la dirección académica del estudio. El 10% de los ingresos de este estudio serán destinados a becas.