Certificado de Formación Permanente en

Oncología de Tumores Digestivos

Área de conocimiento

Ciencias de la Salud

Ámbito

Ciencias de la Salud

Créditos

1 ECTS

Idioma

Modalidad de enseñanza

Semipresencial / Híbrido

Precio

Estudio 100% subvencionado

Procedimiento de admisión

Todo lo que necesitas saber para realizar tu preinscripción en Oncología de Tumores Digestivos

Procedimiento de matrícula

Todo lo que necesitas saber para realizar tu matrícula en Oncología de Tumores Digestivos

Título

Certificado de Formación Permanente en Oncología de Tumores Digestivos

Ficha técnica


Código del plan de estudios

FE09

Ámbitos del conocimiento

Ciencias de la Salud


Universidades participantes

Universidad de Alcalá


Dirección

Director:

Melchor Álvarez de Mon Soto                             mademons@gmail.com;

Coordinadores:

Ana Fernández-Montes

Beatriz González Astorga


Contacto

Josefa Sánchez

Dirección: Departamento de Medicina y Especialidades Médicas

Teléfono: 91 885 45 98

E-mail: josefa.sanchez@uah.es

Administración Springer Formación. Springer Healthcare Ibérica S.L.U.

E-mail: rocio.medina@springer.com Teléfono: 91 417 67 16

Director:

Melchor Álvarez de Mon Soto        918854598        mademons@gmail.com

Objetivos formativos

  1. Adquirir conocimientos sólidos para la planificación y diseño de estudios científicos.
  2. Aprender a definir el proceso de recogida de datos más acertado para responder a las hipótesis planteadas.
  3. Dominar el análisis estadístico de los resultados obtenidos, su interpretación y correcta discusión de los mismos.
  4. Integrar conocimientos avanzados para la lectura crítica de artículos científicos.
  5. Ampliar los conocimientos sobre los diversos tumores digestivos.
  6. Conocer las técnicas y soportes necesarios para desenvolverse con seguridad en sus comunicaciones orales en foros profesionales y de carácter científico.
  7. Adquirir conocimientos sobre la metodología relativa a la lectura crítica de la comunicación científicas que se derivan de la publicación de los resultados de estudios científicos.

Competencias a adquirir

  1. Capacidad de desarrollo de los elementos necesarios de un ensayo clínico.
  2. Posesión de las herramientas necesarias para la participación en ensayos clínicos.
  3. Desarrollo de la capacidad analítica de resultados en el sector salud.
  4. Conocimiento adecuado de los procedimientos y técnicas de análisis de resultados
  5. Capacidad de investigación y autoformación crítica en el manejo de los cánceres gastrointestinales.
  6. Aumento de la capacidad de comunicación de resultados científicos en salud.
  7. Mejora en la estrategia terapéutica y de su individualización a las necesidades del paciente.

Público al que va dirigido

Médicos oncólogos (especialistas en tumores digestivos).

Plan de estudios


Créditos

1 ECTS

Modalidad de enseñanza

Virtual


Periodo de impartición

Consultar con el contacto.


Lugar de impartición

Los talleres presenciales en la Universidad de Alcalá


Horario de impartición

Curso online


Plazo de preinscripción

Consultar con el contacto


Lugar de preinscripción

Springer Healthcare Ibérica

C/ Rosario Pino, 14, 3ª planta. 28020. Madrid

Teléfono:  91 417 67 16

E-mail: rocio.medina@springer.com


Requisitos generales de acceso


Documentación a presentar


Número de plazas

36

Plazo de matrícula

Consultar con el contacto


Procedimiento


Importe del estudio

Estudio 100% subvencionado


Forma de pago

Estudio 100% subvencionado


Becas

La convocatoria y adjudicación de las becas correrá a cargo de la dirección académica del estudio. El 10% de los ingresos de este estudio serán destinados a becas.

Colaboradores