Oferta
Microcredencial Universitaria Subvencionada en
Introducción a la Inteligencia Artificial Generativa
(sin titulación universitaria previa)
Fechas impartición
06 de junio a 31 de julio
Periodo preinscripción
20 a 22 de mayo
Créditos
Idioma
Modalidad de enseñanza
Online / Virtual
Precio
Precio del estudio: 600 €
Precio subvencionado al 70% para aquellas personas que tengan entre 25 y 64 años cumplidos: 180 €.
Este importe no incluye precios por servicios administrativos y seguro de accidentes.
Precio por crédito: 100 €
Procedimiento de admisión
Todo lo que necesitas saber para realizar tu preinscripción en Introducción a la Inteligencia Artificial Generativa
Procedimiento de matrícula
Todo lo que necesitas saber para realizar tu matrícula en Introducción a la Inteligencia Artificial Generativa
Título
Código del plan de estudios
Ámbitos del conocimiento
Ingeniería Informática y de Sistemas
Universidades participantes
Universidad de Alcalá
Dirección
Director/a
Antonio García Cabot a.garciac@uah.es
Coordinador/a
Héctor del Castillo Fernández
Contacto
Antonio García Cabot
E-mail: a.garciac@uah.es
Director/a
Antonio García Cabot a.garciac@uah.es
Objetivos formativos
El objetivo principal de esta microcredencial es formar a los participantes para comprender y utilizar de forma práctica las herramientas más relevantes de la inteligencia artificial generativa. Con un enfoque práctico, progresivo y estructurado.
En primera instancia, se busca establecer una base sobre los fundamentos de la inteligencia artificial. Este enfoque introductorio es esencial para que todos los participantes comprendan las ideas básicas que sustentan el funcionamiento actual de la IA, desde los conceptos básicos hasta las arquitecturas más utilizadas en la actualidad (como ChatGPT, DALL-e, etc.). Este conocimiento permitirá a los estudiantes interpretar y valorar las capacidades y limitaciones de las herramientas de IA generativa.
A continuación, la microcredencial se adentrará en el estudio de las principales tecnologías de IA generativa. Este segmento incluirá una exploración inicial de su funcionamiento interno, proporcionando a los estudiantes una visión comprensible del funcionamiento de la IA generativa, conocer los algoritmos y sistemas que operan detrás de estas herramientas (sin perderse en detalles excesivamente técnicos). Sin embargo, el énfasis principal estará en un enfoque práctico, donde se enseñará cómo utilizar estas herramientas de forma eficiente, maximizando sus beneficios en diversos contextos.
Finalmente, se aplicará este conocimiento a campos específicos como la generación de texto, imágenes, videos y audio. Los participantes aprenderán a crear contenido personalizado en estos medios, explorando casos de uso reales que van desde la creación de documentos y diseños visuales hasta la producción de videos y música, explicando, entre otras cosas, como interactuar de forma efectiva con los famosos chatbots (como ChatGPT, Gemini, etc.). Este enfoque multidisciplinario permitirá a los estudiantes identificar las aplicaciones que más se ajusten a sus intereses y necesidades, dotándolos de habilidades versátiles y adaptables. Además, los contenidos de la microcredencial se impartirán de manera respetuosa y consciente, abordando las implicaciones sociales, éticas y legales de esta tecnología
Competencias a adquirir
- Conocer los fundamentos de la IA Generativa
- Generar y tratar texto con herramientas de IA generativa
- Capacidad de crear imágenes mediante IA generativa
- Sintetizar audio con IA generativa
Público al que va dirigido
Esta microcredencial está diseñada para un público general, entre 25 y 64 años, amplio y diverso, con el objetivo de hacer accesibles las tecnologías de inteligencia artificial a todas las personas interesadas, independientemente de su nivel previo de conocimientos de la materia en cuestión, puesto que en este estudio impartirán los contenidos básicos para comprender esta tecnología desde cero, sin necesidad conocimientos previos.
El único requisito técnico será contar con conocimientos básicos de manejo de ordenador a nivel de usuario, como la navegación por internet, la gestión de archivos y el uso de aplicaciones de uso común. De este modo, la microcredencial se posiciona como punto de partida para aquellos que, aunque no sean expertos en tecnología, deseen explorar las aplicaciones prácticas de la IA en su vida cotidiana o profesional.
Además, este programa formativo está pensado para personas con un gran interés en las nuevas tecnologías y en cómo estas pueden transformar su forma de trabajar, aprender o crear. Entre los posibles participantes se incluyen estudiantes que buscan ampliar sus competencias digitales, profesionales de diversas áreas que desean integrar herramientas de IA en sus procesos laborales o simplemente personas con curiosidades tecnológicas que ven en la IA una oportunidad de crecimiento y desarrollo personal.
Créditos
Modalidad de enseñanza
Virtual
Idiomas en los que se imparte
Periodo de impartición
06/06/2025 - 31/07/2025
Lugar de impartición
Virtual
Horario de impartición
Lunes y Miércoles de 16:00 a 18:00
Plazo de preinscripción
Consultar con el contacto
Periodo de preinscripción
Lugar de preinscripción
Secretaría de Alumnos de Posgrado y Estudios Propios. Escuela de Posgrado,
Colegio de León.
C/ Libreros, 21 - 28801 Alcalá de Henares.
E-mail: secalum.postgrado@uah.es
Teléfonos: 91 885 4300 Fax: 91 885 6879
Número de plazas
30
Plazo de matrícula
3 al 5 de junio
Precio del estudio
600 €
Importe del estudio
Precio del estudio: 600 €
Precio subvencionado al 70% para aquellas personas que tengan entre 25 y 64 años cumplidos: 180 €.
Este importe no incluye precios por servicios administrativos y seguro de accidentes.
Precio por crédito: 100 €
Forma de pago
Pago único.
Becas
La convocatoria y adjudicación de las becas correrá a cargo de la dirección académica del estudio. El 10% de los ingresos de este estudio serán destinados a becas.
