Oferta
Máster de Formación Permanente en
Intervenciones Profesionales de Mindfulness
Área de conocimiento
Ciencias de la SaludÁmbito
Ciencias del comportamiento y psicología
Créditos
Idioma
Modalidad de enseñanza
Semipresencial / Híbrido
Precio
Precio del estudio: 3.495,60 €
Este importe no incluye precios por servicios administrativos y seguro de accidentes.
Precio por crédito: 58,26€
Importe preinscripción: 400 €
Título
Código del plan de estudios
Ámbitos del conocimiento
Ciencias del comportamiento y psicología
Universidades participantes
Universidad de Alcalá
Dirección
Director:
Juan Carlos Luis Pascual juan.luis@uah.es
Codirectora:
Yolanda Garfia Miras
Coordinador:
Rafael Senén García
Contacto
Lorena Senén
Dirección: C/ Dr. Gómez Ulla 16, 28028 Madrid
Teléfono: 664645465
E-mail: hola@rinconmind.org
Web: https://www.rinconmind.org/master-mindfulness-universidad-alcala/
Director:
Juan Carlos Luis Pascual juan.luis@uah.es
Objetivos formativos
- Comprender las bases neurobiológicas del mindfulness y la compasión, además de su repercusión en la intervención profesional.
- Consolidar, complementar y profundizar en el desarrollo experiencial de la serenidad, la atención, la consciencia, la ecuanimidad, la presencia, la compasión y la gestión emocional de la práctica personal del mindfulness y de la compasión como base de la intervención profesional.
- Adquisición de las actitudes, recursos, herramientas, habilidades y competencias que permitan organizar, evaluar, aplicar y que reviertan en la mejora de la propia actividad profesional y en la vida cotidiana.
- Integrar, identificar, experimentar, indagar, descubrir y compartir diferentes protocolos y programas basados en el mindfulness y la compasión.
Competencias a adquirir
- Organización y gestión de la enseñanza del mindfulness y la compasión de una manera flexible, efectiva, precisa y adaptada, aplicando propuestas de intervención situadas en diferentes contextos profesionales.
- Caracterización, disposición, apertura, conexión, aceptación personal y coherencia con las propuestas de mindfulness y compasión llevadas a cabo e integradas en la intervención profesional.
- Evaluación con criterio, reflexión crítica, análisis y comprensión de los diferentes programas y propuestas de intervención basadas en mindfulness y compasión.
- Habilidades socio-emocionales que faciliten el descubrimiento, la indagación y la experiencia personal de los participantes en ambientes de aprendizaje seguros, interdependientes y colaborativos.
- Liderazgo, claridad, naturalidad y fluidez en el desarrollo y guía de la intervención.
Público al que va dirigido
- Profesionales de la salud (psicología, psiquiatría, fisioterapia, medicina, enfermería, trabajadores sociales, etc.)
- Profesionales del deporte y de la actividad física (entrenamiento, mantenimiento, etc.)
- Profesionales de la educación que quieran desarrollar proyectos en centros escolares (orientación, tutorías, actividades complementarias) o en la universidad.
- Profesionales de la empresa (dirección general, gestión y recursos humanos).
- Artistas y personas interesadas en el desarrollo y mejora de su propio bienestar personal.
Créditos
Modalidad de enseñanza
Híbrida
Idiomas en los que se imparte
Periodo de impartición
Fechas Previstas Inicio-Fin: Octubre 2025 – junio 2026
Lugar de impartición
C/ de los Artistas 43, Madrid
Horario de impartición
Viernes: 16:00 h. a 20:00 h.
Sábado: 16:00 h. a 20:00 h. (excepcionalmente hay actividades que comienzan a las 10:00 h.)
Domingo: 16:00 h. a 20:00 h. (excepcionalmente hay actividades que comienzan a las 10:00 h.)
Plazo de preinscripción
Consultar con el contacto
Lugar de preinscripción
El Rincón de Mindfulness
C/ Dr. Gómez Ulla 16, 28028 Madrid
Teléfono: 664645465
E-mail: hola@rinconmind.org
Número de plazas
24
Plazo de matrícula
Consultar con el contacto
Importe del estudio
Precio del estudio: 3.495,60 €
Este importe no incluye precios por servicios administrativos y seguro de accidentes.
Precio por crédito: 58,26€
Importe preinscripción: 400 €
Forma de pago
Fraccionado
Becas
La convocatoria y adjudicación de las becas correrá a cargo de la dirección académica del estudio. El 10% de los ingresos de este estudio serán destinados a becas.