Oferta
Grado en
Grado en Enfermería (Guadalajara) - G255
Área de conocimiento
Ciencias de la SaludCampus Universitario
Campus GuadalajaraCentro
Facultad de Medicina y Ciencias de la SaludCréditos
Procedimiento de admisión
Todo lo que necesitas saber para realizar tu preinscripción en Grado en Enfermería (Guadalajara)
Procedimiento de matrícula
Todo lo que necesitas saber para realizar tu matrícula en Grado en Enfermería (Guadalajara)
Objetivos
Los estudios de Título de Grado de Enfermería van encaminados a que los futuros titulados:
- Adquieran conocimientos amplios de la ciencia enfermera, las ciencias de la salud, humanas y sociales y para dar respuesta a las necesidades y expectativas de la salud de las personas, familias, grupos y comunidad.
- Desarrollen habilidades para la aplicación de procedimientos de cuidados enfermeros y de guías clínicas.
- Desarrollen la capacidad de establecer relaciones positivas con las personas a las que cuidan.
- Utilicen la metodología científica en sus intervenciones.
- Adquieran los instrumentos necesarios para desarrollar una actitud crítica y reflexiva.
Competencias
COMPETENCIAS GENERALES
- Capacidad de análisis y síntesis
- Capacidad de aplica los conocimientos en la práctica
- Planificación y gestión del tiempo
- Conocimientos generales básicos del área de estudio
- Conocimientos básicos de la profesión
- Comunicación oral y escrita en la lengua materna
- Habilidades básicas de manejo de ordenadores
- Habilidades de investigación
- Capacidad para aprender
- Habilidades de gestión de la información (habilidad para buscar y analizar información proveniente de distintas fuentes)
- Capacidad de crítica y autocrítica
- Capacidad para adaptarse a las nuevas situaciones
- Capacidad para generar nuevas ideas (creatividad)
- Resolución de problemas
- Toma de decisiones
- Trabajo en equipo
- Habilidades interpersonales
- Liderazgo
- Capacidad para trabajar en un equipo interdisciplinar
- Capacidad para comunicarse con personas no expertas en la materia
- Apreciación de la diversidad y la multiculturalidad
- Habilidad para trabar en un contexto internacional
- Conocimientos de culturas y costumbres de otras culturas
- Habilidad para trabajar de manera autónoma
- Diseño y gestión de proyectos
- Iniciativa y espíritu emprendedor
- Compromiso ético
- Preocupación por la calidad
- Motivación
COMPETENCIAS ESPECÍFICAS
- Competencias asociadas con valores profesionales y el papel de la enfermera
- Capacidad para trabajar en un contexto profesional, ético y de códigos reguladores y legales, reconociendo y respondiendo a dilemas y temas éticos o morales en la práctica diaria.
- Capacidad para trabajar de una manera holística, tolerante, sin enjuiciamientos, cuidadosa y sensible, asegurando que los derechos, creencias y deseos de los diferentes individuos o grupos no se vean comprometidos.
- Capacidad para educar, facilitar, apoyar y animar la salud, el bienestar y el confort de las poblaciones, comunidades, grupos e individuos cuyas vidas están afectadas por la mala salud, sufrimiento, enfermedad, incapacidad o la muerte.
- Capacidad para reconocer los diversos roles, responsabilidades y funciones de una enfermera.
- Capacidad para ajustar su papel con el objeto de responder efectivamente a las necesidades de la población o los pacientes. Cuando sea necesario y apropiado, ser capaz de desafiar los sistemas vigentes para cubrir las necesidades de la población y los pacientes.
- Capacidad para aceptar la responsabilidad de su propio aprendizaje y desarrollo profesional, utilizando la evaluación como el medio para reflejar y mejorar su actuación y aumentar la calidad de los servicios prestados.
Competencias asociadas con la práctica enfermera y la toma de decisiones Clínicas
- Capacidad para emprender valoraciones exhaustivas y sistemáticas utilizando las herramientas y marcos adecuados para el paciente, teniendo en cuenta los factores físicos, sociales, culturales, psicológicos, espirituales y ambientes relevantes.
- ...
Estructura y créditos
TIPO DE MATERIA | ECTS |
---|---|
Formación Básica (T) | 60,0 |
Obligatorios (B) | 60,0 |
Optativas (O) | 30,0 |
Prácticas Externas (B) | 78,0 |
Trabajo Fin de Grado | 12,0 |
Créditos Totales | 240,0 |
NÚMERO MÍNIMO Y MÁXIMO DE ECTS POR MATRÍCULA Y PERIODO LECTIVO | |||||
---|---|---|---|---|---|
Nº mínimo de ECTS matriculados | Nº máximo de ECTS matriculados | Nº máximo de años de permanencia en los estudios | |||
En 1º | Resto de Cursos | En 1º | Resto de Cursos | ||
A tiempo completo | 60 | 60 | 60 | 75 | 6* |
A tiempo parcial | No hay, pero se recomienda matricularse mínimo de 30 ECTS | 48 | 48 | 10 |
* En los Grados de duración superior a 4 años, la permanencia se incrementará en un año más por cada 60 créditos ECTS que se adicionen a los 240 ECTS
Perfil de ingreso
Debería estar en posesión de conocimientos generales de química, biología, física, estadística, informática y búsqueda bibliográfica. Y, de las capacidades generales de lectura comprensiva, análisis, síntesis, expresión oral, trabajo en equipo, liderazgo.
Se necesita tener conciencia de la necesidad de formación continua a lo largo de la vida, equilibrio personal, responsabilidad, capacidad para la reflexión y la crítica constructiva, creatividad, capacidad de observación, atención y escucha, destreza manual y deseos de ayudar a los demás.
Salidas profesionales y profesiones reguladas
Enfermera/o.
El título de Grado en Enfermería habilita para ejercer la profesión de Enfermería, profesión regulada y colegiada.
Generalmente, los graduados trabajan dentro del Sistema Público de Salud en hospitales, servicios de urgencias y emergencias, centro de especialidades, clínicas y centros de salud. Fuera de éste sistema trabajan en: instituciones sanitarias privadas, centros geriátricos, de atención de día, de salud mental, de dependientes físicos, de rehabilitación, centros educativos, departamentos sanitarios de empresas, centros y clubs deportivos, balnearios, mutuas sanitarias, instituciones penitenciarias y otras instituciones de la Administración central, autonómica o local del Estado, organizaciones no gubernamentales y ejercer la profesión libremente.
Además, hay una gran demanda de profesionales españoles en Europa, sobre todo en Inglaterra, Italia y Portugal.
Calendario de implantación
Curso 2009/10 PRIMERO
Curso 2010/11 PRIMERO Y SEGUNDO
Curso 2011/12 PRIMERO, SEGUNDO Y TERCERO
Curso 2012/13 PRIMERO, SEGUNDO, TERCERO Y CUARTO
Más información
- Centro en el que se imparte: Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud
- Fecha de publicación en el BOE: 23/03/2010
- Oferta de plazas: 75
- Tipo de enseñanza: PRESENCIAL
- Idioma en el que se imparte: CASTELLANO
- Curso académico en el que se implantó: 2009-10
Asignaturas / Horarios / Exámenes
Plan de estudios / Tabla de adaptación al grado / Reconocimiento de créditos / Cursos de adaptación
Movilidad nacional
Matrícula
Antes de realizar la matrícula es imprescindible leer la información que figura en el apartado de planificación de la enseñanza y toda la información detallada siguiente:
Regístrate para obtener usuario y contraseña
Protección de datos personales
ACCESO AL PROGRAMA DE AUTOMATRÍCULA