Grado en

Grado en Biología - G650

Área de conocimiento

Ciencias

Campus Universitario

Campus Científico-Tecnológico

Centro

Facultad de Ciencias

Créditos

Modalidad de enseñanza

Presencial

Idioma

Duración

Folleto Informativo

Folleto Informativo

Procedimiento de admisión

Todo lo que necesitas saber para realizar tu preinscripción en Grado en Biología

Procedimiento de matrícula

Todo lo que necesitas saber para realizar tu matrícula en Grado en Biología

Objetivos

El graduado en Biología será capaz de utilizar los conocimientos generales y especializados de las distintas disciplinas biológicas tanto a nivel básico como aplicado. Además, podrá utilizar los métodos y técnicas de estudio y análisis más relevantes en la Biología actual. En este sentido, el graduado en Biología será capaz de participar y elaborar proyectos de investigación en cualquiera de las disciplinas biológicas: Botánica, Zoología, Ecología, Fisiología Vegetal, Fisiología Animal, Biología Celular, Microbiología, Genética, Bioquímica¿, así como formar parte de proyectos multidisciplinarios donde se requiera el conocimiento y la experiencia de un biólogo.

El objetivo de esta titulación es capacitar al futuro biólogo para utilizar los conceptos fundamentales del método científico a nivel de investigación básica y aplicada. Igualmente ha de poder identificar las diversas especies de seres vivos (plantas, animales, microorganismos), así como los registros fósiles existentes.

El graduado en Biología desarrollará una vocación auténtica dirigida al conocimiento de los individuos, poblaciones, comunidades y ecosistemas, además de ser capaz de resolver los problemas que afectan al medio natural.


Competencias

  • Identificar y clasificar organismos en los distintos niveles de organización de los seres vivos, y evidencias paleontológicas.
  • Realizar análisis filogenéticos.
  • Analizar y manipular células, tejidos y organismos.
  • Aislar y cultivar microorganismos.
  • Manejar y conservar especimenes.
  • Diseñar y aplicar procesos biotecnológicos.
  • Interpretar el comportamiento de los seres vivos.
  • Gestionar, conservar y restaurar poblaciones y ecosistemas.
  • Dirigir, redactar y ejecutar proyectos en Biología.
  • Trabajar en un laboratorio biológico de forma adecuada, conociendo y aplicando correctamente las normas existentes sobre seguridad, manipulación, eliminación de residuos biológicos y químicos, y llevar un registro anotado de las actividades realizadas.

* Para completar la información sobre competencias se puede consultar la Memoria de Verificación del Grado disponible en la página del Centro.


Estructura y créditos

TIPO DE MATERIA ECTS
Formación Básica (T) 60
Obligatorios (B) 108
Optativas (O) 60
Trabajo Fin de Grado 12,0
Créditos Totales 240,0

 

  NÚMERO MÍNIMO Y MÁXIMO DE ECTS POR MATRÍCULA Y PERIODO LECTIVO
  Nº mínimo de ECTS matriculados Nº máximo de ECTS matriculados Nº máximo de años de permanencia en los estudios
  En 1º Resto de Cursos En 1º Resto de Cursos
A tiempo completo 60 60 60 75 6*
A tiempo parcial No hay, pero se recomienda matricularse mínimo de 30 ECTS 48 48 10

* En los Grados de duración superior a 4 años, la permanencia se incrementará en un año más por cada 60 créditos ECTS que se adicionen a los 240 ECTS


Perfil de ingreso

El alumno que elige estudiar el Grado en Biología se caracteriza por su interés en el estudio y conocimiento de los seres vivos (animales, plantas y microorganismos), sus funciones biológicas, su desarrollo y su distribución en la naturaleza. Asimismo, conocerá las interacciones que tienen lugar en la naturaleza entre los distintos seres vivos, el medio abiótico que les rodea, los problemas medioambientales existentes, etc. Se considera relevante que dicho alumno tenga capacidad de atención, observación, percepción, razonamiento lógico, capacidad de análisis y de síntesis, memoria visual y auditiva, capacidad espacial; sensibilidad, creatividad y rigor metódico.


Salidas profesionales y profesiones reguladas

El graduado en Biología será capaz de desarrollar su actividad profesional ejerciendo, entre otros, en los siguientes campos: investigación y desarrollo en ciencias de la vida; sanidad; industria farmacéutica, industria agroalimentaria e industria biotecnológica; estudios medioambientales; cultivo y explotación de especies animales, vegetales y microbianas; ordenación, conservación y gestión de los recursos naturales y del territorio; información y documentación en museos, instituciones zoológicas, jardines botánicos, fundaciones científicas, prensa; actividad académica a distintos ámbitos; comercio y marketing de productos y servicios relacionados con la Biología.


Calendario de implantación

Curso 2009/10 PRIMERO
Curso 2010/11 PRIMERO Y SEGUNDO
Curso 2011/12 PRIMERO, SEGUNDO Y TERCERO
Curso 2012/13 PRIMERO, SEGUNDO, TERCERO Y CUARTO


Personal académico adscrito al título


Folleto informativo


Más información

  • Centro en el que se imparte: Facultad de Ciencias
  • Fecha de publicación en el BOE: 23/03/2010
  • Modificado: 31/01/2013
  • Oferta de plazas: 100
  • Tipo de enseñanza: PRESENCIAL
  • Idioma en el que se imparte: CASTELLANO
  • Curso académico en el que se implantó: 2009-10