Oferta
Máster de Formación Permanente en
Espacios Naturales Protegidos
Área de conocimiento
CienciasÁmbito
Ciencias medioambientales y ecológicas
Créditos
Idioma
Modalidad de enseñanza
Online / Virtual
Precio
Precio por crédito: 62.50 €
Este importe no incluye precios por servicios administrativos y seguro de accidentes.
Procedimiento de admisión
Todo lo que necesitas saber para realizar tu preinscripción en Espacios Naturales Protegidos
Procedimiento de matrícula
Todo lo que necesitas saber para realizar tu matrícula en Espacios Naturales Protegidos
Título
Código del plan de estudios
Ámbitos del conocimiento
Ciencias medioambientales y ecológicas
Universidades participantes
Universidad de Alcalá
Universidad Autónoma de Madrid
Universidad Complutense
Dirección
Directora:
Josabel Belliure Ferrer josabel.belliure@uah.es
Codirectores:
Javier Benayas del Álamo
José Manuel de Miguel Garcinuño
Santos Casado de Otaola
Coordinadora:
María Muñoz Santos
Contacto
Santos Casado de Otaola / María Muñoz Santos
Dirección: Fundación F.G. Bernáldez, Módulo 08, despacho 504.5, Fac. Ciencias UAM, 28049 Madrid
Teléfono: 91 497 7676 / 91 497 6885
E-mail: master@fungobe.org
Directora:
Josabel Belliure Ferrer josabel.belliure@uah.es Tel. 918856410
Objetivos formativos
Los espacios protegidos son el instrumento más ensayado para la conservación de la naturaleza. Su gestión es una tarea compleja que requiere profesionales con un alto grado de especialización, capaces de comprender y actuar en la interacción entre medio natural y social, en un entorno cambiante definido por los retos del cambio global y los nuevos enfoques sobre la gestión de ecosistemas, los servicios ambientales y la sostenibilidad. El objetivo del estudio es ofrecer una formación universitaria altamente cualificada, accesible desde trayectorias académicas y profesionales muy variadas, que aspira a cubrir tanto el conocimiento de los sistemas naturales como las técnicas de manejo y los modos de intervención en el entorno socioeconómico.
Los principales objetivos del curso son:
- Discutir y reflexionar en profundidad acerca de la conservación de la naturaleza y la gestión ambiental en el marco actual de las políticas internacionales sobre conservación de ecosistemas y protección de la diversidad biológica.
- Actualizar los conocimientos de los asistentes con relación a los efectos ecológicos de las distintas modalidades de uso de los recursos naturales.
- Proporcionar instrumentos de planificación, manejo y evaluación para intervenir positivamente en la conservación de ecosistemas y diversidad biológica en los espacios naturales protegidos y su área de influencia.
- Analizar los medios por los que los espacios naturales protegidos pueden contribuir al bienestar de la sociedad en el contexto de la sostenibilidad.
- Proporcionar las bases teóricas y prácticas para introducirse o perfeccionarse profesionalmente en los diversos ámbitos científicos y técnicos relacionados con la conservación de la naturaleza.
Competencias a adquirir
El desarrollo del curso aportará:
- Una reflexión en profundidad acerca de la conservación de la naturaleza y la gestión ambiental en el contexto de las políticas sectoriales y las estrategias nacionales e internacionales.
- Un análisis crítico del papel de los espacios protegidos en el marco del cambio global y de las relaciones entre ecosistemas y sostenibilidad.
- Instrumentos de planificación, manejo y evaluación para intervenir positivamente en la conservación de los espacios naturales.
- Herramientas concretas de análisis e intervención para apoyar la contribución de los espacios protegidos al bienestar humano.
Público al que va dirigido
Programa de Máster dedicado monográficamente a los espacios protegidos, está dirigido a quienes desarrollen o busquen desarrollar su actividad profesional en el ámbito de la conservación de la naturaleza, tanto gestores y técnicos que quieran completar su formación específica, como jóvenes titulados interesados en trabajar en este campo.
Créditos
Modalidad de enseñanza
Virtual
Periodo de impartición
Fechas previstas de inicio y fin: Enero de 2025 a Diciembre de 2025..
Lugar de impartición
Edificio de Biología UAM.
Horario de impartición
Lunes a Viernes de 16 a 20 h (sesiones de 4 h.) / de 15 a 20 h (sesiones de 5 h.)
Se ha definido un horario de tarde apto para la impartición de docencia síncrona a través de videoconferencia en horarios tanto europeos (tarde) como latinoamericanos (mañana)
Plazo de preinscripción
Consultar con el contacto
Lugar de preinscripción
Fundación Fernando González Bernáldez
Facultad de Ciencias, Módulo 07, Despacho 104
Universidad Autónoma de Madrid - 28049 Madrid
*(La UAM gestiona la matrícula y los expedientes de alumnos)
Documentación a presentar
Documentación adicional:
- Curriculum Vitae
- Certificación académica personal
Número de plazas
50
Plazo de matrícula
Consultar con el contacto
Importe del estudio
Precio por crédito: 62.50 €
Este importe no incluye precios por servicios administrativos y seguro de accidentes.
Forma de pago
Fraccionado
Becas
La convocatoria y adjudicación de las becas correrá a cargo de la dirección académica del estudio. El 10% de los ingresos de este estudio serán destinados a becas.