Oferta
Certificado de Formación Permanente en
Dirección y Gestión de Seguridad Privada
Área de conocimiento
Ciencias Sociales y JurídicasÁmbito
Interdisciplinar
Créditos
Idioma
Modalidad de enseñanza
Online / Virtual
Precio
Precio del estudio: 1000 €
Este importe no incluye precios por servicios administrativos y seguro de accidentes.
Precio por crédito: 50,00 €
Importe preinscripción: 0,00 €
Procedimiento de admisión
Todo lo que necesitas saber para realizar tu preinscripción en Dirección y Gestión de Seguridad Privada
Procedimiento de matrícula
Todo lo que necesitas saber para realizar tu matrícula en Dirección y Gestión de Seguridad Privada
Título
Código del plan de estudios
Ámbitos del conocimiento
Interdisciplinar
Universidades participantes
Universidad de Alcalá
Dirección
Director/a: Ignacio Bravo Muñoz ignacio.bravo@uah.es
Coordinador/a: Francisco José Aranda Guerrero
Contacto
Fundación General de la Universidad de Alcalá
Departamento de formación
C/ Mayor, 50 28801 Alcalá de Henares
Teléfono: 91.879.74.30 Fax: 91.879.74.55
e-mail: cursos@fgua.es
Director/a
Ignacio Bravo Muñoz ignacio.bravo@uah.es
Objetivos formativos
El objetivo principal es la capacitación del alumnado en las competencias propias de la jefatura y dirección de seguridad, profundizando en las materias de carácter multidisciplinar exigidas por la normativa vigente, a fin de poder desempeñar eficazmente puestos de responsabilidad, tras la obtención de la correspondiente habilitación oficial.
Otros objetivos serían:
- Introducir a los alumnos en los conceptos de Seguridad Integral y Seguridad Corporativa.
- Conocer en profundidad la legislación y demás normas y directrices vigentes en el ámbito de la seguridad privada en nuestro país.
- Saber definir los objetivos principales y secundarios de un Departamento de Seguridad.
- Adquirir formación relacionada con los recursos materiales propios de la seguridad física y electrónica.
- Introducirse en los fundamentos jurídicos y técnicos de la seguridad informática, los sistemas de información y las redes de comunicación.
- Estudiar los principios básicos de la seguridad personal y la seguridad patrimonial.
- Conocer los fundamentos de la gestión de los equipos de trabajo.
Competencias a adquirir
El Ministerio del interior, en base a su normativa básica reguladora, asigna las siguientes funciones para el director de seguridad:
- Administrar los recursos de seguridad privada disponibles.
- Evaluar las situaciones de riesgo sobre la seguridad patrimonial y de los trabajadores de la empresa.
- Organizar los planes de seguridad para que sean aplicables con medidas precisas y reduciendo al máximo los riesgos.
- Mantener y controlar el funcionamiento de los sistemas de seguridad.
- Validar provisionalmente las medidas de seguridad en relación a la normativa de seguridad privada hasta su aprobación por la Administración.
- Comprobar que las empresas de seguridad privada y sistemas contratados cumplan con la homologación.
- Comunicar a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad los hechos relacionados con sus funciones o que afecten a la seguridad ciudadana. Igualmente, serán el enlace con la Administración en función del servicio de seguridad integral y del cumplimiento normativo de las empresas donde estén contratados.
- Cubrir las necesidades de su personal, por ejemplo, para acceder a áreas o informaciones, y que esto garantice que la protección sea efectiva.
Público al que va dirigido
- Aspirantes para formarse y desarrollarse para ejercer como profesionales cualificados en los ámbitos y vertientes atribuidos a la Seguridad privada.
- Licenciados, diplomados y estudiantes de: Derecho, criminología, sociología, detectives, relaciones internacionales, informáticos, electrónica y demás ramas vinculadas a ingenierías, entre otros interesados en capacitarse profesionalmente en la gestión y dirección de la seguridad dentro de empresas, organizaciones y compañías.
- Profesionales de la seguridad, tanto pública como privada, que quieran profundizar en el conocimiento, estudio y práctica de la dirección y gestión de la seguridad privada.
Para poder acceder a la habilitación de director/ Jefe de Seguridad, el Ministerio del Interior requerirá al menos contar la titulación de Bachillerato o equivalente a efectos laborales o profesional de acuerdo a la siguiente tabla: http://www.educacionyfp.gob.es/contenidos/estudiantes/bachillerato/gestion-titulos/equivalencias-efectos-laborales.html
Por lo que tal titulación será requisito de acceso al curso, existiendo también la posibilidad de justificar de forma fehaciente una experiencia suficiente en el sector de la seguridad privada, siempre que se esté cursando alguna formación conducente a dicha titulación.
Tal como se indicó en referencia a las competencias y la no discriminación, en el caso de alumnos con discapacidad, sin establecerse discriminación alguna en la formación, se informará de los requisitos psicofísicos exigidos en el Real Decreto 2487/1998, de 20 de noviembre, por el que se regula la acreditación de la aptitud psicofísica necesaria para tener y usar armas y para prestar servicios de seguridad privada.
Créditos
Modalidad de enseñanza
Virtual
Idiomas en los que se imparte
Periodo de impartición
Mayo 2025 – Diciembre 2025 (consultar con el contacto)
Lugar de impartición
Plataforma virtual
Horario de impartición
Entre las 17,00 h y las 22,00 h
Plazo de preinscripción
Consultar con el contacto
Lugar de preinscripción
Fundación General de la Universidad de Alcalá
Departamento de formación
C/ Mayor, 50 28801 Alcalá de Henares
Teléfono: 91.879.74.30 Fax: 91.879.74.55
e-mail: cursos@fgua.es
Requisitos adicionales de acceso
-Título de Bachiller o equivalente.
Documentación a presentar (en formato pdf):
Documentación adicional:
- Currículum vitae
Número de plazas
20
Plazo de matrícula
Consultar con el contacto
Importe del estudio
Precio del estudio: 1000 €
Este importe no incluye precios por servicios administrativos y seguro de accidentes.
Precio por crédito: 50,00 €
Importe preinscripción: 0,00 €
Forma de pago
Pago único
Becas
La convocatoria y adjudicación de las becas correrá a cargo de la dirección académica del estudio. El 10% de los ingresos de este estudio serán destinados a becas.