Oferta
Diploma de Formación Superior en
Higiene Bucodental (Curso de actualización) - EU03
Área de conocimiento
Ciencias de la SaludCampus Universitario
Centro
Facultad de Medicina y Ciencias de la SaludCréditos
Título
Código del plan de estudios
Universidades participantes
Universidad de Alcalá.
Contacto
Objetivos formativos
Los objetivos generales de este ciclo formativo son los siguientes:
a) Analizar sistemas de gestión y manejar programas informáticos para gestionar ficheros de pacientes.
b) Seleccionar procedimientos preventivos y asistenciales de atención bucodental mediante la interpretación de documentos y normativa para prevenir riesgos y optimizar recursos.
c) Aplicar técnicas de compra y de gestión de almacén de equipos y materiales para gestionar la adquisición y almacenamiento de los mismos.
d) Interpretar el plan de mantenimiento según protocolos de calidad establecidos para asegurar la operatividad de instalaciones y equipos.
e) Aplicar procedimientos de exploración y evaluación, interpretando los protocolos para reconocer signos de patología bucodental.
f) Reconocer las características anatomofisiológicas y patológicas del usuario, analizando resultados de exploraciones y pruebas para programar y adaptar procedimientos.
g) Seleccionar procedimientos de trabajo y protocolos según las necesidades del paciente, para aplicar técnicas preventivas.
h) Aplicar técnicas de diagnóstico por la imagen para obtener radiografías dentales.
i) Definir actividades, medios y secuencia de ejecución relativos a un programa y grupo de población determinado para planificar y desarrollar las actuaciones necesarias.
j) Identificar las características del paciente y aplicar técnicas de apoyo a los tratamientos bucodental para realizar apoyo psicológico al usuario.
k) Prever actuaciones y seleccionar procedimientos alternativos al desarrollo de una actividad profesional para resolver imprevistos.
l) Identificar técnicas de primeros auxilios según los protocolos de actuación establecidos para prestar atención básica inicial en situaciones de emergencia.
m) Analizar y utilizar los recursos y oportunidades de aprendizaje relacionados con la evolución científica, tecnológica y organizativa del sector y las tecnologías de la información y la comunicación, para mantener el espíritu de actualización y adaptarse a nuevas situaciones laborales y personales.
n) Aplicar estrategias y técnicas de comunicación, adaptándose a los contenidos que se van a transmitir, a la finalidad y a las características de los receptores, para asegurar la eficacia en los procesos de comunicación.
ñ) Desarrollar la creatividad y el espíritu de innovación para responder a los retos que se presentan en los procesos y en la organización del trabajo y de la vida personal.
o) Tomar decisiones de forma fundamentada, analizando las variables implicadas, integrando saberes de distinto ámbito y aceptando los riesgos y la posibilidad de equivocación en las mismas, para afrontar y resolver distintas situaciones, problemas o contingencias.
p) Desarrollar técnicas de liderazgo, motivación, supervisión y comunicación en contextos de trabajo en grupo, para facilitar la organización y coordinación de equipos de trabajo.
q) Evaluar situaciones de prevención de riesgos laborales y de protección ambiental, proponiendo y aplicando medidas de prevención personales y colectivas, de acuerdo con la normativa aplicable en los procesos de trabajo, para garantizar entornos seguros.
r) Identificar y proponer las acciones profesionales necesarias, para dar respuesta a la accesibilidad universal y al «diseño para todas las personas».
s) Identificar y aplicar parámetros de calidad en los trabajos y actividades realizados en el proceso de aprendizaje, para valorar la cultura de la evaluación y de la calidad y ser capaces de
supervisar y mejorar procedimientos de gestión de calidad.
t) Utilizar procedimientos relacionados con la cultura emprendedora, empresarial y de iniciativa profesional, para realizar la gestión básica de una pequeña empresa o emprender un trabajo.
u) Reconocer sus derechos y deberes como agente activo en la sociedad, teniendo en cuenta el marco legal que regula las condiciones sociales y laborales, para participar como ciudadano democrático.
Competencias a adquirir
Público al que va dirigido
Estudiantes que tengan interés por actualizar los conocimientos en técnicas odontológicas y la medicina dentaria.
En los casos que se considere necesario para valorar la admisión del estudiante, se realizará una entrevista previa por el Director Académico del Curso.
Plan de estudios
| Asignatura | Tipo | Créditos |
|---|---|---|
| Física y estadística | OB | 3 |
| Ciencias Biológicas | OB | 9 |
| Microbiología y patología general | OB | 4 |
| Ciencias médico-quirúrgicas | OB | 8 |
| Ciencias clínicas | OB | 8 |
| Ciencias de la Prevención y Servicios de Salud | OB | 5 |
| Ciencias Humanas y Psicopedagógicas | OB | 7 |
| Ciencias de la gestión en salud y estadística aplicadas a las disciplinas odontoestomatológicas | OB | 9 |
| Ciencias de la higiene dental - Periodoncia | OB | 7 |
Créditos
Modalidad de enseñanza
Virtual PLATAFORMA EXTERNA
Periodo de impartición
9 de Diciembre de 2025 al 30 de Junio de 2026
Lugar de impartición
Sede Virtual
Plazo de preinscripción
26, 27 y 28 de Diciembre de 2025
En breve se publicará link para preinscripción:
Lugar de preinscripción
Fundación General de la Universidad de Alcalá (FGUA).
Departamento de Formación.
C/ Imagen, 1. 28801- Alcalá de Henares.
Teléfono: 91 879 74 30 Fax: 91 879 74 55
Correo: cursos@fgua.es
Requisitos generales de acceso
Requisitos adicionales de acceso
Documentación a presentar
-Dni, Nie, Pasaporte o similar
Acreditar los siguientes condiciones:
- Estudiantes que tengan conocimientos en técnicas odontológicas y medicina dentaria.
En los casos que se considere necesario para valorar la admisión del estudiante, se realizará una entrevista previa por el Director Académico del Curso
Número de plazas
30-500
Plazo de matrícula
3, 4 y 5 de Diciembre de 2025
Procedimiento
En breve se publicará
Importe del estudio
El plan de estudios se imparte de Diciembre de 2025 a Junio de 2026 con un total de 60 Créditos.
PREINSCRIPCION 100 € (a descontar del precio total)
TOTAL:
900 € TARIFA PARA ESTUDIANTES SIN DESCUENTO (Precio de crédito 15 € tarifa sin descuento).
600 € PARA ESTUDIANTES CON DESCUENTO (10 € Precio reducido del crédito ECTS para alumnos UAH con matrícula en vigor, Alumni UAH, desempleados, Alumnos o alumni CESUR).
Forma de pago
Pendiente indicar forma de pago