Oferta
Diploma de Experto en
Diagnóstico y Manejo de la Miocardiopatía Hipertrófica (MCH)
Área de conocimiento
Ciencias de la SaludÁmbito
Medicina y odontología
Créditos
Idioma
Modalidad de enseñanza
Online / Virtual
Precio
Estudio 100% subvencionado
Procedimiento de admisión
Todo lo que necesitas saber para realizar tu preinscripción en Diagnóstico y Manejo de la Miocardiopatía Hipertrófica (MCH)
Procedimiento de matrícula
Todo lo que necesitas saber para realizar tu matrícula en Diagnóstico y Manejo de la Miocardiopatía Hipertrófica (MCH)
Título
Código del plan de estudios
Ámbitos del conocimiento
Medicina y odontología
Universidades participantes
Dirección
Director:
José Luis Zamorano Gómez
Coordinadores:
Juan Ramón Gimeno Blanes
Pablo García-Pavía
Roberto Barriales Villa
Contacto
Secretaría Técnica
Dirección: Plaza de la Encina 10-11 Núcleo 4, 3º 28760 Tres Cantos
Teléfono: 91 803 72 79
E-mail: secretaria@expertomch.es
Web: www.expertomch.es
Objetivos formativos
- Actualizar el conocimiento de la miocardiopatía hipertrófica poniendo de manifiesto su componente genético y las necesidades clínicas actuales.
- Profundizar en la importancia del diagnóstico de la MCH, las pruebas necesarias y la interpretación de las mismas para alcanzar el diagnóstico correcto.
- Conocer los tratamientos disponibles y las últimas novedades en este ámbito.
- Entender la importancia del seguimiento de estos pacientes, la periodicidad de las visitas y las pruebas a realizar para optimizar su calidad de vida.
Competencias a adquirir
- Conocimiento actualizado: Adquirirán conocimientos actualizados sobre la miocardiopatía hipertrófica (MCH), incluyendo su componente genético y las necesidades clínicas actuales relacionadas con su diagnóstico, tratamiento y seguimiento.
- Diagnóstico preciso: Desarrollarán habilidades para realizar un diagnóstico preciso de la MCH, comprendiendo la importancia de las pruebas diagnósticas necesarias, como el ecocardiograma, el electrocardiograma y la resonancia magnética, y la interpretación adecuada de los resultados.
- Conocimiento de los tratamientos disponibles: Obtendrán un conocimiento exhaustivo de los tratamientos disponibles para la MCH, incluyendo opciones farmacológicas, terapias de reducción septal y otras intervenciones quirúrgicas. Estarán al tanto de las últimas novedades en el campo, como nuevas dianas terapéuticas y avances en terapias génicas.
- Seguimiento y calidad de vida del paciente: Comprenderán la importancia del seguimiento a largo plazo de los pacientes con MCH y adquirirán habilidades para realizar un seguimiento efectivo. Esto incluirá la comprensión de la periodicidad de las visitas de seguimiento, la realización de pruebas pertinentes para evaluar el progreso de la enfermedad y optimizar la calidad de vida del paciente.
- Comunicación efectiva: Desarrollarán habilidades de comunicación efectiva con los pacientes y sus familias, explicando claramente los hallazgos diagnósticos, los planes de tratamiento y el manejo del seguimiento. También estarán capacitados para proporcionar apoyo emocional y asesoramiento genético adecuado a los pacientes y sus familias.
- Trabajo en equipo multidisciplinario: Reconocerán la importancia del trabajo en equipo con otros profesionales de la salud, como genetistas, especialistas en imagen cardíaca, enfermeras y médicos de atención primaria, para brindar una atención integral y coordinada a los pacientes con MCH.
Público al que va dirigido
Médicos especialistas en cardiología
Créditos
Modalidad de enseñanza
Virtual
Periodo de impartición
Consultar con el contacto
Lugar de impartición
Online
Horario de impartición
Online
Plazo de preinscripción
Consultar con el contacto
Lugar de preinscripción
Clover SGM S. L.
Secretaría Técnica del Diploma de Experto en MCH.
Plaza de la Encina 10-11. Edificio La Encina, Tres Cantos 28760 Madrid
Teléfono: 91 803 72 79
E-mail: secretaria@expertomch.es
Número de plazas
50
Plazo de matrícula
Consultar con el contacto
Importe del estudio
Estudio 100% subvencionado
Forma de pago
Estudio 100% subvencionado
Becas
Estudio 100% subvencionado