Oferta
Diploma de Experto en
Desarrollo Clínico Temprano en Oncología
Área de conocimiento
Ciencias de la SaludÁmbito
Híbrida
Créditos
Idioma
Modalidad de enseñanza
Semipresencial / Híbrido
Precio
Estudio 100 % subvencionado
Título
Código del plan de estudios
Ámbitos del conocimiento
Híbrida
Universidades participantes
Universidad de Alcalá
Dirección
Director/a
Melchor Álvarez de Mon Soto melchor.alvarezdemon@uah.es
Contacto
Persona de contacto: Josefa Sánchez
Dirección: Departamento de Medicina y Especialidades Médicas
Teléfono: 91 885 45 98
E-mail: josefa.sanchez@uah.es
Administración Springer Formación. Springer Healthcare Ibérica S.L.U.
E-mail: rocio.medina@springer.com Teléfono: 91 417 67 16
Director/a
Melchor Álvarez de Mon Soto melchor.alvarezdemon@uah.es
Objetivos formativos
- Adquirir conocimiento sobre las estrategias terapéuticas actuales: convencionales (quimioterapia, radioterapia y terapias dirigidas), inmunoterapia (Standard of Care) y nuevas estrategias (células CarT y otras terapias celulares, nanopartículas, vacunas y edición genética).
- Familiarizarse con el desarrollo conceptual de estudios en fases 1 y 2: evaluación de la toxicidad, farmacocinética y farmacodinámica (búsqueda de dosis), evaluación de la respuesta al tratamiento y diseño adaptativo de ensayos clínicos (análisis intermedios).
- Acercarse a la medicina de precisión en oncología: ensayos clínicos de medicina de precisión, identificación de biomarcadores en oncología (pronósticos y predictivos) y bioinformática e integración de datos.
- Conocer estudios clínicos no convencionales: ensayos Basket y Umbrela y estudios etnográficos.
- Estudiar nuevas estrategias de medicina de precisión: ensayos descentralizados (nuevas tecnologías aplicadas al desarrollo de EC), IA en el diseño y análisis de ensayos clínicos.
- Conocer las etapas de la puesta en marcha un ensayo clínico en fase temprana: aproximación estadística, documentación, procesos y aprobaciones necesarias, aspectos reglamentarios de los ensayos clínicos y cálculo presupuestario y personal necesario.
Competencias a adquirir
- Conocer, de forma transversal, las actuales alternativas terapéuticas para pacientes oncológicos en diferentes tumores y su investigación en fases tempranas.
- Diferenciar los diferentes tipos de estudios Fases I y II y saber qué diseño es el más adecuado para la pregunta/objetivo que se formule.
- Diseñar una propuesta de estudio Fase I o II interesante que cubra una necesidad medica no cubierta y que esté dirigida hacia la pregunta que se quiere contestar.
- Capacidad para poner en marcha una propuesta con unos objetivos claros basados en el cálculo estadístico, y un presupuesto ajustado.
- Conocer la aplicabilidad de las nuevas tecnologías en el diseño de ensayos clínicos en fases I y II.
Público al que va dirigido
- El curso está dirigido a adjuntos jóvenes de oncología médica interesados y aquellos que trabajan en hospitales en los que está proyectado la creación de unidades Fase I de investigación.
Créditos
Modalidad de enseñanza
Híbrida
Idiomas en los que se imparte
Periodo de impartición
Fechas Previstas Inicio-Fin: Desde julio de 2025 hasta diciembre de 2025
Lugar de impartición
Estancias formativas en los centros de excelencia
Horario de impartición
2 rotaciones de 2 días en horario: de 09:30 a 15:00 y de 16:00 a 18:00
el primero y de 8:30 a 15:00 el segundo cada vez
Plazo de preinscripción
Consultar con el contacto
Lugar de preinscripción
Springer Healthcare Ibérica
C/ Rosario Pino, 14, 3ª planta. 28020. Madrid
Teléfono: 91 417 67 16
E-mail: rocio.medina@springer.com
Requisitos adicionales de acceso
Título universitario en Ciencias de la Salud
Número de plazas
15
Plazo de matrícula
Consultar con el contacto
Importe del estudio
Estudio 100 % subvencionado
Forma de pago
Estudio 100 % subvencionado
Becas
Estudio 100 % subvencionado