Oferta
Microcredencial Universitaria Subvencionada en
Convertidores de Electrónica de Potencia para Electrolizadores
(sin titulación universitaria previa)
Fechas impartición
16 de junio a 27 de junio
Periodo preinscripción
20 a 22 de mayo
Créditos
Idioma
Modalidad de enseñanza
Presencial
Precio
Precio del estudio: 900 €
Precio subvencionado al 70% para aquellas personas que tengan entre 25 y 64 años cumplidos: 270 €.
Este importe no incluye precios por servicios administrativos y seguro de accidentes.
Precio por crédito: 180 €
Procedimiento de admisión
Todo lo que necesitas saber para realizar tu preinscripción en Convertidores de Electrónica de Potencia para Electrolizadores
Procedimiento de matrícula
Todo lo que necesitas saber para realizar tu matrícula en Convertidores de Electrónica de Potencia para Electrolizadores
Título
Código del plan de estudios
Ámbitos del conocimiento
Interdisciplinar
Universidades participantes
Universidad de Alcalá
Dirección
Director/a
Francisco Huerta Sánchez francisco.huerta@uah.es
Coordinador/a
Emilio José Bueno Peña
Contacto
Francisco Huerta Sánchez
Dirección: Escuela Politécnica Superior, Campus Universitario de la Universidad de Alcalá, Crta.
Madrid-Barcelona, p.k. 33, Alcalá de Henares, Madrid
Teléfono: 918856559
E-mail: francisco.huerta@uah.es
Director/a
Francisco Huerta Sánchez francisco.huerta@uah.es
Objetivos formativos
1. Proporcionar una comprensión sólida de los principios básicos y avanzados de la electrónica de potencia aplicados a sistemas de electrolizadores.
2. Analizar las diferentes topologías de convertidores de electrónica de potencia y su impacto en la eficiencia y fiabilidad de los electrolizadores.
3. Capacitar al personal técnico para diseñar, operar y mantener convertidores de electrónica de potencia en aplicaciones industriales de producción de hidrógeno.
4. Identificar y evaluar las mejores prácticas para la integración de convertidores con fuentes de energía renovable.
5. Comprender la importancia de la gestión de la calidad de la energía y su relación con el rendimiento de los electrolizadores.
6. Estudiar casos prácticos que ilustren la aplicación de convertidores de última generación en entornos industriales reales.
7. Promover la actualización continua del conocimiento técnico en el ámbito de la electrónica de potencia.
Competencias a adquirir
- Analizar y modelar arquitecturas de convertidores de potencia adecuados para la alimentación eficiente de electrolizadores (PEM, alcalinos, SOEC).
- Aplicar criterios de diseño, operación y mantenimiento en convertidores de electrónica de potencia utilizados en la industria del hidrógeno, asegurando su correcto funcionamiento y durabilidad.
- Identificar los desafíos y estrategias para la conexión eficiente de los convertidores a sistemas de generación renovable, optimizando el rendimiento del electrolizador.
- Examinar casos de uso reales en la industria del hidrógeno, identificar tendencias tecnológicas emergentes y evaluar el impacto de nuevas topologías de convertidores en la producción eficiente de hidrógeno.
Público al que va dirigido
La microcredencial está orientada principalmente a personal técnico y científico que trabaje en el sector energético. Asimismo, puede ser de interés para alumnos que estén cursando un máster afín al área de Tecnología Electrónica o que estén realizando un doctorado en un área afín a la temática.
Estudio destinado a público de 25 a 64 años.
Créditos
Modalidad de enseñanza
Presencial
Idiomas en los que se imparte
Periodo de impartición
16/06/2025 - 27/06/2025
Lugar de impartición
Campus de Guadalajara
Horario de impartición
9:00 a 14:00
Plazo de preinscripción
Consultar con el contacto
Periodo de preinscripción
Lugar de preinscripción
Secretaría de Alumnos de Posgrado y Estudios Propios. Escuela de Posgrado,
Colegio de León.
C/ Libreros, 21 - 28801 Alcalá de Henares.
E-mail: secalum.postgrado@uah.es
Teléfonos: 91 885 4300 Fax: 91 885 6879
Número de plazas
20
Plazo de matrícula
3 al 5 de junio
Precio del estudio
900 €
Importe del estudio
Precio del estudio: 900 €
Precio subvencionado al 70% para aquellas personas que tengan entre 25 y 64 años cumplidos: 270 €.
Este importe no incluye precios por servicios administrativos y seguro de accidentes.
Precio por crédito: 180 €
Forma de pago
Pago único.
Becas
La convocatoria y adjudicación de las becas correrá a cargo de la dirección académica del estudio. El 10% de los ingresos de este estudio serán destinados a becas.
