Oferta
Diploma de Experto en
Contratación Pública Ecológica
Área de conocimiento
Ciencias Sociales y JurídicasÁmbito
Interdisciplinar
Créditos
Idioma
Modalidad de enseñanza
Online / Virtual
Precio
Precio del estudio: 2.000 €
Este importe no incluye precios por servicios administrativos y seguro de accidentes.
Precio por crédito: 200 €
Título
Código del plan de estudios
Ámbitos del conocimiento
Interdisciplinar
Universidades participantes
Universidad de Alcalá
Dirección
Directora
Ximena Angélica Lazo Vitoria ximena.lazo@uah.es
Coordinadora
María Armada Seguín
Contacto
María Armada Seguín
Dirección: Calle Libreros 27, Alcalá de Henares
Teléfono: 689937184
E-mail: maria.armada@uah.es
Directora
Ximena Angélica Lazo Vitoria ximena.lazo@uah.es
Objetivos formativos
El objetivo del Diploma de Experto en Contratación Pública Ecológica es formar con un enfoque interdisciplinar a profesionales del Sector Público, PYMES, entidades sin ánimo de lucro, otros operadores económicos, así como investigadores en el conocimiento y aplicación práctica de las competencias necesarias para la adquisición sostenible de obras, bienes y servicios a través de la contratación pública.
Competencias a adquirir
Este estudio se alinea con el marco europeo de contratación pública, que en su competencia específica nº 5 (contratación sostenible) desagrega las distintas competencias que los alumnos deberían alcanzar. Sobre esa base y tomando en consideración los destinatarios de este estudio de posgrado, los objetivos que persigue son los siguientes:
- Dominar los conceptos y la aplicación de los aspectos de la contratación sostenible y establecer prioridades en función del impacto, la importancia presupuestaria y la influencia en el mercado.
- Comprender cómo se aplican los aspectos de la contratación sostenible y los recursos disponibles para aplicarlos.
- Aplicar los aspectos de la contratación pública sostenible a las especificaciones técnicas, los criterios de selección y adjudicación, las cláusulas de los contratos y los indicadores clave de rendimiento.
- Utilizar herramientas y métodos de contratación sostenible, como las normas, el cálculo de los costes del ciclo de vida y las etiquetas
- Realizar actividades de investigación, análisis y trabajos en red que respalden las decisiones en materia de contratación sostenible.
- Hacer el seguimiento de los efectos de la sostenibilidad y los resultados del proyecto, entre otros de los compromisos contraídos por los contratistas y subcontratistas.
- Obtener una visión general de los productos y servicios disponibles en el mercado mediante la colaboración con los proveedores y exponer argumentos empresariales a favor de la contratación sostenible basados en el coste del ciclo de vida y el impacto social.
- Velar por que exista un sistema de seguimiento del impacto de los contratos sobre la sostenibilidad, incluidos los compromisos contraídos por los contratistas y subcontratistas.
- Definir los sectores prioritarios con un gran impacto e identificar los enfoques sobre la licitación en los sectores seleccionados, como la construcción, la alimentación y el catering, los vehículos y las TIC.
Público al que va dirigido
- Funcionarios y profesionales del Sector Público. Personal de departamentos de contratación y adquisiciones, responsables de políticas públicas y sostenibilidad.
- Consultores y asesores técnicos en contratación pública y medio ambiente.
- Académicos e investigadores. Profesores, estudiantes e investigadores en contratación pública, medio ambiente y cambio climático.
- Empresarios y proveedores. Empresarios interesados en alinear sus productos y servicios con las demandas de la CPE.
- Entidades sin ánimo de lucro.
Créditos
Modalidad de enseñanza
Virtual
Idiomas en los que se imparte
Periodo de impartición
Fechas Previstas Inicio-Fin: 18 Septiembre 2025 – 5 Febrero 2026
Lugar de impartición
Facultad de Derecho
Horario de impartición
17:00 – 20:00 horas (algunos jueves comenzará a las 16 horas)
Plazo de preinscripción
Consultar con el contacto
Lugar de preinscripción
Secretaría de Alumnos de Posgrado y Estudios Propios. Escuela de Posgrado,
Colegio de León.
C/ Libreros, 21 - 28801 Alcalá de Henares.
E-mail: secalum.postgrado@uah.es
Teléfonos: 91 885 4300 Fax: 91 885 6879
Documentación a presentar (en formato pdf):
- Currículum vítae
- Carta de motivación
- Hoja de vida laboral emitida por la Seguridad Social
Número de plazas
20
Plazo de matrícula
Consultar con el contacto
Importe del estudio
Precio del estudio: 2.000 €
Este importe no incluye precios por servicios administrativos y seguro de accidentes.
Precio por crédito: 200 €
Forma de pago
Fraccionado
Becas
La convocatoria y adjudicación de las becas correrá a cargo de la dirección académica del estudio. El 10% de los ingresos de este estudio serán destinados a becas.