Oferta
Microcredencial Universitaria Subvencionada en
Ciberinteligencia
(sin titulación universitaria previa)
Fechas impartición
06 de junio a 31 de julio
Periodo preinscripción
20 a 22 de mayo
Créditos
Idioma
Modalidad de enseñanza
Online / Virtual
Precio
Precio del estudio: 390
Precio subvencionado al 70% para aquellas personas que tengan entre 25 y 64 años cumplidos: 117 €.
Este importe no incluye precios por servicios administrativos y seguro de accidentes.
Precio por crédito: 65 €
Procedimiento de admisión
Todo lo que necesitas saber para realizar tu preinscripción en Ciberinteligencia
Procedimiento de matrícula
Todo lo que necesitas saber para realizar tu matrícula en Ciberinteligencia
Título
Código del plan de estudios
Ámbitos del conocimiento
Ingeniería Informática y de Sistemas
Universidades participantes
Universidad de Alcalá
Dirección
Director/a
Enrique de la Hoz de la Hoz enrique.delahoz@uah.es
Contacto
Iván Marsá Maestre
E-mail: ivan.marsa@uah.es
Director/a
Enrique de la Hoz de la Hoz enrique.delahoz@uah.es
Objetivos formativos
Este estudio está orientado a la formación del perfil profesional de analista de ciberinteligencia. Se trata de un perfil emergente, que responde al cambio que ha sufrido el sector de la ciberseguridad en los últimos años en los que se ha evidenciado que las aproximaciones estrictamente técnicas no consiguen disminuir por sí solas el número e impacto de los ciberincidentes.
Como segundo objetivo, planteamos que este curso sirva como punto de entrada al mundo de la ciberseguridad a perfiles no estrictamente técnicos, como algunos de los que se han señalado en el punto anterior. Consideramos que a partir del conocimiento adquirido en este curso los y las estudiantes podrán explorar otras áreas relacionadas como la respuesta a incidentes o la detección y threat hunting.
Se espera que los egresados consigan:
- Adquirir conocimiento avanzados sobre el ciclo de inteligencia de ciberamenazas
- Desarrollar capacidades analíticas para identificar, clasificar y priorizar ciberamenazas
- Comprender los conceptos fundamentales de la inteligencia de ciberamenazas, diferenciando entre inteligencia táctica, operacional y estratégica
- Analizar patrones de actividad maliciosa y las características de los actores amenaza, especialmente las Amenazas Persistentes Avanzadas (APT)
- Aplicar técnicas de análisis estructurado para el análisis y agrupación de actividad de actores amenaza
- Analizar las principales fuentes de información internas y externas de utilidad para la baninteligencia
- Elaborar productos de inteligencia accionable ajustados a los requisitos de inteligencia
- Conocer los principales estándares y recomendaciones para el modelado y compartición de
- información de baninteligencia como MITRE ATT&CK y STIX
- Explorar plataformas para la producción y compartición de productos de baninteligencia como MISP
- Aplicar los productos de aninteligencia para la respuesta a incidentes, threat hunting, ingeniería de detección y otros procesos
Competencias a adquirir
- Explicar los conceptos fundamentales de la inteligencia de ciberamenazas, distinguiendo actores, motivaciones y vectores de ataque más comunes, así como los principales frameworks y estándares, como MITRE ATT&CK y STIX.
- Aplicar el ciclo de inteligencia (planificación, recolección, procesamiento, análisis, difusión y retroalimentación) para responder de forma adecuada a los requisitos establecidos.
- Elaborar productos de inteligencia de ciberamenazas accionables, utilizando metodologías estructuradas (ej., modelo Diamond, Kill Chain, etc.) y orientadas al resto de procesos de ciberseguridad de la organización.
Público al que va dirigido
- Profesionales del sector de la ciberseguridad que deseen especializarse en el ámbito de la ciberinteligencia
- Profesionales del sector TI que deseen incorporarse al sector profesional de la ciberseguridad
- Profesionales de otros ámbitos (criminología, criminalística, derecho, etc.) que deseen desarrollarse como analistas de ciberinteligencia
- Profesionales del ámbito de la seguridad física e investigadores privados que deseen iniciarse en la investigación de ciberamenazas.
Destinada a público de 25 a 64 años.
Créditos
Modalidad de enseñanza
Virtual
Idiomas en los que se imparte
Periodo de impartición
06/06/2025 - 31/07/2025
Lugar de impartición
Online
Horario de impartición
M:17:00-20:00 V:16:00-19:00
Plazo de preinscripción
Consultar con el contacto
Periodo de preinscripción
Lugar de preinscripción
Secretaría de Alumnos de Posgrado y Estudios Propios. Escuela de Posgrado,
Colegio de León.
C/ Libreros, 21 - 28801 Alcalá de Henares.
E-mail: secalum.postgrado@uah.es
Teléfonos: 91 885 4300 Fax: 91 885 6879
Número de plazas
20
Plazo de matrícula
3 al 5 de junio
Precio del estudio
390 €
Importe del estudio
Precio del estudio: 390
Precio subvencionado al 70% para aquellas personas que tengan entre 25 y 64 años cumplidos: 117 €.
Este importe no incluye precios por servicios administrativos y seguro de accidentes.
Precio por crédito: 65 €
Forma de pago
Pago único.
Becas
La convocatoria y adjudicación de las becas correrá a cargo de la dirección académica del estudio. El 10% de los ingresos de este estudio serán destinados a becas.
