Máster de Formación Permanente en

Bizantinística

Área de conocimiento

Artes y Humanidades

Ámbito

Historia, arqueología, geografía, filosofía y humanidades

Créditos

60 ECTS

Idioma

Español

Modalidad de enseñanza

Online / Virtual

Precio

Precio del estudio: 600 €

Este importe no incluye precios por servicios administrativos y seguro de accidentes.

Precio por crédito: 10 €

Procedimiento de admisión

Documentación a presentar (en formato pdf):
DNI en vigor

Todo lo que necesitas saber para realizar tu preinscripción en Bizantinística

Plazo: 23/09/2025 - 25/09/2025

Más información

Procedimiento de matrícula

Todo lo que necesitas saber para realizar tu matrícula en Bizantinística

Plazo: 1/10/2025 - 3/10/2025

Más información

Título

Máster de Formación Permanente en Bizantinística

Código del plan de estudios

FE34

Ámbitos del conocimiento

Historia, arqueología, geografía, filosofía y humanidades


Universidades participantes

Universidad de Alcalá


Dirección

Director/a

Margarita Vallejo Girvés                    margarita.vallejo@uah.es

Codirector/a

Juan Signes Codoñer


Contacto

Margarita Vallejo Girvés

  Dpto. de Historia y Filosofía. Facultad de Filosofía y Letras

  91 885 44 71

  margarita.vallejo@uah.es

  Director/a

  Margarita Vallejo Girvés           margarita.vallejo@uah.es

Objetivos formativos

Proporcionar un conocimiento sólido del mundo bizantino entre los siglos IV-XV tanto a nivel político, administrativo y cultural, como literario, arqueológico y artístico.

Dotar al estudiante de las herramientas necesarias para poder hacer investigación propia en este ámbito.


Competencias a adquirir

— Conocimiento de las principales fases de la historia de Bizancio.

— Conocimiento de presupuestos, géneros, obras y autores de la literatura bizantina.

— Conocimiento del arte bizantino en sus diversos soportes.

— Conocimiento básico de la lengua griega o, cuando el estudiante ya lo tenía, de la paleografía griega.

— Nociones básicas de arqueología.

— Conocimiento de las culturas y lenguas del entorno del Imperio bizantino.

— Nociones fundamentadas de la administración y el derecho.


Público al que va dirigido

Preferentemente a graduados de grados de Humanidades como Historia, Filología, Humanidades, Derecho, pero también a graduados de cualquier especialidad con intereses históricos. Especial interés tiene esta formación en los ámbitos de la diplomacia y la historia del arte.

Créditos

60 ECTS

Modalidad de enseñanza

Virtual


Idiomas en los que se imparte

Español

Periodo de impartición

14 de octubre de 2025 – 20 de enero de 2027 (3 cuatrimestres)


Lugar de impartición

Aula virtual de la Universidad de Alcalá


Horario de impartición

3 tardes semanales de Lunes a Viernes en una horquilla horaria entre 15:00-20:00.

Observación: Puede haber cambios y permutas en los horarios de cada asignatura, pero la franja horaria y los días no cambiarán.


Plazo de preinscripción

23/09/2025 - 25/09/2025


Lugar de preinscripción

Secretaría de Alumnos de Posgrado y Estudios Propios. Escuela de Posgrado,

  Colegio de León.

  C/ Libreros, 21 - 28801 Alcalá de Henares.

  E-mail: secalum.postgrado@uah.es

  Teléfonos: 91 885 4300   Fax: 91 885 6879


Requisitos generales de acceso


Documentación a presentar (en formato pdf):

Documentación adicional:

       -  Currículum vítae

       -  Certificación académica personal


Número de plazas

20

Plazo de matrícula

1/10/2025 - 3/10/2025


Procedimiento


Importe del estudio

Precio del estudio: 600 €

Este importe no incluye precios por servicios administrativos y seguro de accidentes.

Precio por crédito: 10 €


Forma de pago

Pago único


Becas

La convocatoria y adjudicación de las becas correrá a cargo de la dirección académica del estudio. El 10% de los ingresos de este estudio serán destinados a becas.

Más información

https://bizantinistica.blogspot.com, https://bizantinistica.es