Microcredencial Universitaria Subvencionada en

Asistentes Virtuales e Inteligencia Artificial: Principios y Aplicaciones
(sin titulación universitaria previa)

Fechas impartición

09 de junio a 01 de julio

Periodo preinscripción

20 a 22 de mayo

Créditos

5 ECTS

Idioma

Español

Modalidad de enseñanza

Online / Virtual

Precio

Precio del estudio: 300 €

Precio subvencionado al 70% para aquellas personas que tengan entre 25 y 64 años cumplidos: 90 €.

Este importe no incluye precios por servicios administrativos y seguro de accidentes.

Precio por crédito: 60,00 €

 

Procedimiento de admisión

Todo lo que necesitas saber para realizar tu preinscripción en Asistentes Virtuales e Inteligencia Artificial: Principios y Aplicaciones

Procedimiento de matrícula

Todo lo que necesitas saber para realizar tu matrícula en Asistentes Virtuales e Inteligencia Artificial: Principios y Aplicaciones

Título

Microcredencial Universitaria en Asistentes Virtuales e Inteligencia Artificial: Principios y Aplicaciones

Código del plan de estudios

FE54

Ámbitos del conocimiento

Interdisciplinar


Universidades participantes

Universidad de Alcalá


Dirección

Director/a

Pablo Muñoz Martínez                                pablo.munoz@uah.es

Coordinador/a

Hugo Álvarez Chaves


Contacto

Hugo Álvarez Chaves

Dirección: Escuela Politécnica, Departamento de Automática

Campus Universitario. Ctra. Madrid-Barcelona, Km. 33,600. 28805 Alcalá de Henares (Madrid)

Teléfono: 918855917

E-mail: hugo.alvarezc@uah.es

Director/a

Pablo Muñoz Martínez                                                      pablo.munoz@uah.es

Objetivos formativos

La microcredencial tiene como objetivo capacitar a los estudiantes en el uso efectivo y ético de grandes modelos de lenguaje asegurando un manejo crítico de la información, la privacidad y su implementación en entornos locales o privados para mejorar la productividad e innovación en el trabajo. Más en detalle, se pretenden alcanzar los siguientes objetivos:

  1. Aprender a utilizar modelos de lenguaje privativos proporcionados mediante servicio (ya sea vía web o aplicación) como ChatGPT, Copilot o DeepSeek de manera efectiva, comprendiendo sus funcionalidades, limitaciones y mejores prácticas para optimizar su uso en entornos personales y profesionales.
  2. Desarrollar un criterio crítico sobre la veracidad de la información generada, aprendiendo a identificar sesgos, errores y alucinaciones en los resultados proporcionados por estos modelos.
  3. Comprender las consideraciones éticas y de privacidad en el uso de los modelos de lenguaje, abordando temas como la responsabilidad en la generación de contenido, la protección de datos y el impacto social de la Inteligencia Artificial.
  4. Explorar el uso de modelos de lenguaje en entornos locales y privados, incluyendo alternativas a los modelos comerciales, aprendiendo a desplegar modelos en servidores propios y estrategias para un uso seguro en empresas y organizaciones con modelos de código abierto.

Competencias a adquirir

  • Utilizar modelos de lenguaje para optimizar procesos
  • Evaluar la veracidad y fiabilidad de los datos generados por los modelos de lenguaje
  • Proteger la privacidad y protección de datos en su uso en modelos de lenguaje
  • Despliegue de modelos de lenguaje en entornos locales

Público al que va dirigido

La microcredencial está dirigida a profesionales, docentes, estudiantes y público general que deseen utilizar grandes modelos de lenguaje de manera ética y efectiva, tanto utilizando sistemas proporcionados por empresas (ChatGPT, Copilot, DeepSeek, etc.) como desplegando pequeños modelos locales y privados basados en código abierto.

Estudio destinado a público de 25 a 64 años

Plan de estudios


Créditos

5 ECTS

Modalidad de enseñanza

Virtual


Idiomas en los que se imparte

Español

Periodo de impartición

09/06/2025 - 01/07/2025


Lugar de impartición

Teoría online síncrona. Prácticas asíncronas.


Horario de impartición

De lunes a Jueves de 16:00 a 19:00


Plazo de preinscripción

Consultar con el contacto


Periodo de preinscripción

20 a 22 de mayo

Lugar de preinscripción

Secretaría de Alumnos de Posgrado y Estudios Propios. Escuela de Posgrado,

  Colegio de León.

  C/ Libreros, 21 - 28801 Alcalá de Henares.

  E-mail: secalum.postgrado@uah.es

  Teléfonos: 91 885 4300   Fax: 91 885 6879


Requisitos generales de acceso


Documentación a presentar


Número de plazas

25

Plazo de matrícula

3 al 5 de junio


Procedimiento


Precio del estudio

300 €


Importe del estudio

Precio del estudio: 300 €

Precio subvencionado al 70% para aquellas personas que tengan entre 25 y 64 años cumplidos: 90 €.

Este importe no incluye precios por servicios administrativos y seguro de accidentes.

Precio por crédito: 60,00 €

 


Forma de pago

Pago único


Becas

La convocatoria y adjudicación de las becas correrá a cargo de la dirección académica del estudio. El 10% de los ingresos de este estudio serán destinados a becas.

Colaboradores

logo-microcredenciales