Producción y Dirección de Rodajes en Espacios Naturales y Protegidos

Ir al contenido principal de la página

Título

Máster de Formación Permanente en Producción y Dirección de Rodajes en Espacios Naturales y Protegidos

Ficha técnica

Código del plan de estudios

FB61

Ámbitos del conocimiento

Industrias culturales: diseño, animación, cinematografía y producción audiovisual 

Universidades participantes

Universidad de Alcalá

Dirección

Director:

José Raúl Fernández del Castillo Díez                 joseraul.castillo@uah.es

Coordinadores:

Mª Teresa del Val Núñez

Javier Santamaría Gonzalo

Elena Ajenjo Gómez

Contacto

Elena Ajenjo Gómez

Teléfono: 679 643 797  

E-mail: elenaajenjo@cimuart.org

Director:

José Raúl Fernández del Castillo Díez                   918856656-        joseraul.castillo@uah.es

Objetivos formativos

  • Formar a profesionales para su integración en equipos de producción y dirección, altamente cualificados y especializados para la producción de cine y series de TV y otros contenidos audiovisuales cuyo escenario se desarrolle en un medio natural y/o un bien protegido. (ficción cinematográfica y/o documental).
  • Crear un punto de encuentro sinérgico entre la experiencia, la creatividad, la eficacia, la innovación y la formación.
  • Facilitar la interacción entre especialistas de larga experiencia profesional en los diferentes equipos que cooperan en el desarrollo de proyectos audiovisuales con diseñadores y proveedores de tecnología especializada, expertos en comunicación audiovisual y lenguaje cinematográfico, gestores de proyectos, etc, para compartir y actualizar permanentemente criterios, herramientas y métodos de trabajo con los futuros profesionales de este sector.
  • Preparar personas para trabajar en equipo con flexibilidad, liderazgo.

Competencias a adquirir

Competencias básicas:

  • Producir, gestionar y organizar producciones audiovisuales en entornos naturales y protegidos.
  • Desarrollar guiones en un entorno natural y/o protegido.
  • Evaluar y organizar la gestión económica de las producciones
  • Identificar las funciones y relaciones de los recursos en las producciones audiovisuales con características especiales por su lugar de desarrollo.
  • Definir las vías de explotación y comercialización de las producciones audiovisuales

Competencias específicas:

  • Ser capaz de comprender los procesos específicos de la producción en espacios naturales.
  • Realizar estudios de viabilidad, elaboración de packages y presupuestos económicos.
  • Identificar las vías de financiación y resolver el problema económico-financiero de los proyectos audiovisuales
  • Elaborar y exponer los proyectos audiovisuales en sesiones de pitching
  • Ser capaz de comprender las características específicas de la dirección de audiovisuales en espacios naturales.
  • Ser capaz de conocer y manejar el lenguaje audiovisual para trasmitir el mensaje buscado.
  • Planificar y organizar planes de rodaje lo más racionales posibles con las características de los espacios naturales y protegidos.
  • Capacidad para seguir y evaluar el proceso de producción y rodaje.
  • Supervisar y administrar los procesos de posproducción y finalización de las producciones audiovisuales.

Público al que va dirigido

Este máster va dirigido a aquellos alumnos con interés en el desarrollo de contenido audiovisual y cinematográfico en espacios naturales y/o protegidos. 

Plan de estudios

Créditos

60 ECTS

Modalidad de enseñanza

Presencial

Periodo de impartición

Consultar con el contacto.

Lugar de impartición

Aulas de la UAH y en Sigüenza

Horario de impartición

Lunes a viernes en horario de tarde de 16h a 20h

Plazo de preinscripción

Consultar con el contacto

Lugar de preinscripción

   Secretaría de Alumnos de Posgrado y Estudios Propios. Escuela de Posgrado,

   Colegio de León.

   C/ Libreros, 21 - 28801 Alcalá de Henares.

   E-mail: secalum.postgrado@uah.es

   Teléfonos: 91 885 4382/4364/4351   Fax: 91 885 6879

Requisitos generales de acceso

Documentación a presentar

Número de plazas

20

Plazo de matrícula

Consultar con el contacto

Procedimiento

Importe del estudio

Precio por crédito: 100,00€

Importe preinscripción: 1.500,00€

Este importe no incluye precios por servicios administrativos y seguro de accidentes.

Forma de pago

Pago único

Becas

La convocatoria y adjudicación de las becas correrá a cargo de la dirección académica del estudio. El 10% de los ingresos de este estudio serán destinados a becas.