Formación de Extensión Universitaria

Curso de Extensión en

022509 - Traducción económico-financiera inglés-español (3ª edición)

Fecha y horario

13 de enero de 2026 a 21 de enero de 2026
10:00 - 12:00

Tipo de enseñanza

Online

Lugar de impartición

Online

Créditos

Pendiente

Plazas

10 alumnos mínimo- 50 alumnos máximo

Precio

General 150 €; Alumnos UAH con matricula en vigor 130 €;

Director

  • Dña. Elena Alcalde Peñalver; Codirectora: Dña. Ingrid Cáceres Würsig

Objetivos

Objetivos del Curso:

- Practicar con ejemplos de traducción económica reales y actuales.

- Familiarizarse con un campo de traducción poco conocido.

- Explorar uno de los campos de traducción con mayor demanda en el mercado y que mejores condiciones económicas y profesionales aporta.

- Ganar confianza y seguridad para comenzar a traducir en el campo de la economía y las finanzas.

- Conseguir una visión general sobre este ámbito que proporcione a los estudiantes un mayor conocimiento sobre su futura especialización profesional.

- Analizar por qué la especialización en un nicho como la traducción económica y financiera puede ayudarnos a salvaguardar nuestro futuro profesional, sobre todo, tras la irrupción dela IA.

- Ofrecer múltiples recursos tecnológicos y documentales para profundizar en esta especialización de forma autónoma.

- Explorar cómo la IA impacta en el campo de la traducción económica y financiera y practicar con algunas tecnologías basadas en IA.


Destinatarios

Público al que va dirigido:

Este curso de traducción es de carácter introductorio por lo que no se requieren conocimientos financieros previos.

El curso va dirigido a estudiantes de últimos cursos de grado o de Máster que cursen titulaciones de Traducción, Lenguas Modernas, y otras afines y que posean conocimientos de inglés equivalentes al nivel C1 como parte de su combinación de idiomas.

También está orientado a recién egresados o a traductores noveles que deseen adentrarse en el campo de la traducción económica y financiera.


Programa

Programa del curso en PDF

El curso se compone de cuatro jornadas de dos horas cada una.

Jornada 1 – Martes, 13 de enero de 2026

- Presentación: “Introducción a la traducción económica y financiera en la era de la IA”

- ¿Qué es la traducción económica y financiera?

- La especialización económica y financiera en la era de la IA

- Características del lenguaje económico y financiero

- Análisis y práctica con ejemplos reales: el “Top 10” de la traducción económica y financiera.

1. Contabilidad-Auditoría: características, análisis y práctica con un informede cuentas anuales

2. Banca: características, análisis y práctica con un informe de banca- Conclusiones y preguntas

 

Jornada 2 – Miércoles, 14 de enero de 2026

- ¿Por qué especializarse en traducción económica y financiera en la era la IA?

- ¿Y cómo me especializo?- Método progresivo y [casi] gratuito para especializarse

- Análisis y práctica con ejemplos reales: el “Top 10” de la traducción económica y financiera.

3. Servicios profesionales: características, análisis y práctica con un informede fraude económico (forensic)

4. Comunicación coorporativa: caracteristicas, análisis y práctica con una nota de prensa.

5. Seguros: características, análisis y práctica con un contrato de seguros- Conclusiones y preguntas.

Jornada 3 – Martes, 20 de enero de 2026

- Visión global del sector de la traducción económica y financiera

- Análisis DAFO del sector

- Lo que de verdad nos importa: tarifas, IA, plazos y otras presiones

- Análisis y práctica con ejemplos reales: el “Top 10” de la traducción económica y financiera.6. Organismos financieros internacionales: características, análisis ypráctica con un informe de un organismo internacional

7. Comercio internacional: características, análisis y práctica con ladocumentación de una operación de compraventa8. Impuestos: características, análisis y práctica con un informe de tax duediligence- Conclusiones y respuestas

Jornada 4 – Miércoles, 21 de enero de 2026- Última sesión

– empezamos por la práctica- Análisis y práctica con ejemplos reales: Top 10 de la traducción económica y financiera:

9. Bolsa y gestión de inversiones: características, análisis y práctica con uninforme de renta variable

10. Tecnologías financieras (fintech): características, análisis y práctica con un documento de Blockchain y criptomonedas

- Perspectivas de futuro - ¿Y ahora qué? ¿Cómo coexisitir con la IA?

- Guía de próximos pasos a dar

- La gran pregunta: ¿en mi casa o en plantilla?

- Matriz de pros y contras

- Conclusiones y preguntas

 

 


Observaciones

Objetivo/s del curso:

- Explorar uno de los campos de traducción con mayor demanda en el mercado, incluso en la era de la IA.

- Aprender a utilizar la IA en nuestro beneficio (spoiler: no necesariamente para traducir).

- Practicar con ejemplos de traducción reales y actuales.

- Familiarizarse con un campo de traducción desconocido.

- Ganar confianza y seguridad para comenzar a traducir en el campo de la economía y las finanzas.

- Conseguir una visión general sobre este ámbito que proporcione a los estudiantes un mayor conocimiento sobre su futura especialización profesional.

- Analizar por qué esta especialización puede ayudarnos a salvaguardar nuestro futuro profesional, sobre todo tras la irrupción de la IA.

- Ofrecer múltiples recursos tecnológicos y documentales para profundizar en esta especialización de forma autónoma.

Perfil del alumno:

Este curso de traducción es de carácter introductorio por lo que no se requieren conocimientos financieros previos. El curso va dirigido a estudiantes 4º de grado o de Máster que cursen titulaciones relacionadas con los estudios de Traducción y que posean conocimientos de inglés equivalentes al nivel C1 como parte de su combinación de idiomas. También está orientado a recién egresados o traductores noveles que deseen adentrarse en el campo de la traducción económica y financiera.

 


Plazo de matrícula

09 de septiembre de 2025 - 08 de enero de 2026