Formación de Extensión Universitaria

Curso de Verano en

30-01 - Sensores y Adquisición para Robótica

Fecha y horario

02 de julio de 2025 a 08 de julio de 2025
9:30 - 13:30

Tipo de enseñanza

Presencial

Lugar de impartición

Laboratorio de la Escuela Politécnica Superior UAH

Créditos

Plazas

10 alumnos mínimo- 25 alumnos máximo

Precio

General 90 €; Precio reducido: 60 € (alumnos UAH con matrícula en vigor, Alumni UAH, desempleados, empresas con convenio UAH).

Director

  • Dña. Marta Marrón Romera; Codirector: Dña. Cristina Losada Gutiérrez

Objetivos

Objetivos del Curso:

Este curso forma parte del proyecto Erasmus+ GEMS (Graceful Equalizing of Mechatronics Students, 2022-1-SI01-KA220-HED-000087727, https://gems-erasmus.eu/), cuyo objetivo es brindar oportunidades de aprendizaje equitativas a todos los estudiantes de mecatrónica, independientemente de su formación.
Este curso proporciona conocimientos esenciales de electrónica relacionados con diversos sistemas de sensores en mecatrónica, con especial atención al sensado y adquisición de datos de sistemas típicos en robots. Al finalizar el curso, los estudiantes estarán capacitados para desarrollar sistemas de sensores y aplicaciones para sistemas embebidos.
Los sistemas mecatrónicos están transformando cada vez más nuestro mundo, y los robots son uno de los ejemplos más influyentes. Estas máquinas versátiles mejoran la eficiencia en diversos entornos, desde fábricas y granjas hasta hogares y la exploración espacial. Los sensores y la adquisición de datos son fundamentales, ya que permiten a los robots interactuar con el mundo exterior y responder a él.
Este curso está diseñado para estudiantes universitarios con poca o ninguna experiencia en electrónica de sensores, así como para profesionales que busquen ampliar o actualizar sus conocimientos en esta temática. Un aspecto único de este curso es el uso de hardware educativo mecatrónico modular, desarrollado como parte del proyecto GEMS. Este hardware facilita un enfoque sistemático y práctico para el diseño de aplicaciones robóticas, guiando al estudiante a través de cada fase de la integración de sistemas mecatrónicos: conceptualización, análisis, construcción y control.
Además, parte del programa también lo conforma un MOOC de mecatrónica titulado Construyendo Robots, desarrollado por los socios del proyecto GEMS, con la UAH responsable de la detección, adquisición y procesamiento de la señal para sensado en robótica.
Concretamente los estudiantes del curso aprenderán a:
• explicar los principios subyacentes de la detección de variables físicas;
• describir los elementos electrónicos relacionados con los módulos de sensores genéricos;
• explicar los aspectos de la detección electrónica (hardware y software) involucrados en un prototipo;
• probar y diseñar aplicaciones de detección basadas en el prototipo GEMS: desde la prueba de demostraciones hasta el diseño de aplicaciones ad hoc.
Después de realizar este curso, el estudiante podrá:
• Tomar decisiones de diseño cruciales para un sistema de detección práctico en un sistema robótico.
• Trabajar con otras disciplinas para la adquisición de datos de sensores en diversas aplicaciones.
• Implementar un hardware de electrónica de detección e implementar el firmware para la adquisición.


Destinatarios

Público al que va dirigido:

Estudiantes de Grado de ramas no necesariamente de la ingeniería (no electrónicos). Se recomiendan
(aunque no son imprescindibles) conocimientos básicos (nivel de bachillerato) sobre:
• Bases de la electrónica analógica y digital.
• Experiencia en la programación de microcontroladores.


Programa

Programación del Curso desarrollada por días

Día: 2 de julio (7 de julio si lo elige en inglés)
Horario: 10:30-13:30
Idioma en el que se imparte: Español o Inglés (a elección del estudiante)

Desarrollo del día:

Módulo 1: Introducción al sensado en robótica
• What does sensing mean?
• Sensing goals: monitoring and control
• Involved data

Día: 3 de julio (8 de julio si lo elige en inglés)
Horario: 9:30-13:30, además de 1 hora de trabajo en plataforma virtual
Idioma en el que se imparte: Español o Inglés (a elección del estudiante)

Desarrollo del día:

Módulo 2: Electrónica para sensado
• Basic architecture
• Different types of sensors
• Calibration and errors

Día: 4 de julio (9 de julio si lo elige en inglés)
Horario: 9:30-13:30, además de 1 hora de trabajo en plataforma virtual
Idioma en el que se imparte: Español o Inglés (a elección del estudiante)

Desarrollo del día:

Módulo 3: Adquisición y procesado
• Characteristics of an acquisition system
• Analysis of discretization signal effects (Sampling, Noise)
• Example of acquisition and processing process

Día: 7 de julio (10 de julio si lo elige en inglés)
Horario: 9:30 a 14, además de 1 hora y media de trabajo en plataforma virtual
Idioma en el que se imparte: Español o Inglés (a elección del estudiante)

Desarrollo del día:

Módulo 4: Práctica hardware y software de sensado
• Charlieplexing in Ruby
• Ultrasound distance sensing in Ruby

Día: 8 de julio (11 de julio si lo elige en inglés)
Horario: 9:30 a 14, además de 1 hora y media de trabajo en plataforma virtual
Idioma en el que se imparte: Español o Inglés (a elección del estudiante)

Desarrollo del día:

Módulo 5: Aplicación de medida acústica basada en la tarjeta Ruby
• Direct of Arrival (DoA) detection
• Design ad-hoc applications based on given example


Observaciones

Este curso se desarrolla en el contexto del proyecto Erasmus+ GEMS (2022-1-SI01-KA220-HED-000087727, https://gems-erasmus.eu/). Su objetivo principal es la difusión de las competencias STEM básicas relacionadas con la electrónica y la robótica dentro de los estudiantes actuales o posibles de ingeniería, por lo que creemos que su desarrollo es interesante para la UAH. Gracias al contexto se cuenta con materiales hardware y recursos didácticos para su impartición, además del conocimiento de los profesores que lo imparten, que son los miembros del equipo de GEMS.


Plazo de matrícula

08 de mayo de 2025 - 25 de junio de 2025