Formación de Extensión Universitaria

Curso de Extensión en

022519 - Lengua Acadia I: Introducción

Fecha y horario

19 de noviembre de 2025 a 22 de abril de 2026
18:00 - 19:30

Tipo de enseñanza

Presencial

Lugar de impartición

Virtual

Créditos

Plazas

3 alumnos mínimo- 12 alumnos máximo

Precio

General 60 €; Reducido 45 € (estudiantes UAH con matrícula en vigor; Alumni UAH; Personas desempleadas)

Procedimiento de matrícula

Todo lo que necesitas saber para realizar tu matrícula en Lengua Acadia I: Introducción

Plazo: 04 de noviembre de 2025 - 14 de noviembre de 2025

 

BOTON MATRICULA WEB

 

 

Director

  • D. Josué Javier Justel Vicente

Objetivos

Objetivos del Curso:

El propósito del estudio de Acadio I es ir familiarizando al estudiante con las características 
generales y específicas de la lengua acadia, su cultura, su escritura, su morfología nominal 
y verbal, y las singularidades sintácticas de esta lengua semítica.
El estudio de estas grandes secciones consta, además, de lectura y traducción de pasajes 
en lengua acadia, así como del aprendizaje de un vocabulario básico y de los signos 
cuneiformes más usados en Acadio (aproximadamente unos cincuenta).
Bibliografía básica:
D. BODI 2001: Petite Grammaire de l`Akkadien. Paris.
R. CAPLICE, 20024: Introduction to Akkadian. Roma: Editrice Pontificio Istituto Biblico.
B. DOUGLAS, B. MILLER/R. MARK SHIPP 1996: An Akkadian Handbook. Winonia Lake, Indiana.
J. HUEHNERGARD 1997: A Grammar of Akkadian. Atlanta, Georgia: Scholars Press.
R. Jiménez Zamudio, Gramática de la lengua Acadia. Alcalá de Henares: Ed. UAH
El programa consiste en cuatro secciones que se desarrollarán durante 20 sesiones 
semanales de dos horas de duración cada una. A lo largo de las sesiones se avanzará 
en el desarrollo de la gramática y se plantearán ejercicios y lecturas


Destinatarios

Público al que va dirigido:

Estudiantes, entendidos e interesados en la historia, lenguas y culturas del Próximo 
Oriente antiguo, especialmente aquellos atraídos por la civilización de la antigua 
Mesopotamia, su sistema de escritura cuneiforme y las fuentes literarias y religiosas en
Lengua Acadia.


Programa

PROGRAMA EN PDF

 

El programa consiste en cuatro secciones que se desarrollarán durante 20 sesiones semanales de 1,5 horas de duración cada una.

A lo largo de las sesiones se avanzará en el desarrollo de la gramática y se 
plantearán ejercicios y lecturas. Las cuatro secciones de contenido son:

Sección 1: Ámbitos geográficos, histórico, cultural y lingüístico del Acadio
Sección 2: Estudio de la escritura
Sección 3: Morfología nominal, adjetival, pronominal y adverbial del Acadio
Sección 4: Estudio del verbo fuerte.


Observaciones