Formación de Extensión Universitaria

Curso de Verano en

12-01 - Introducción al lenguaje de programación Python: una herramienta para la química, la farmacia y la biología.

Fecha y horario

02 de junio de 2025 a 11 de junio de 2025
09:00 - 13:00

Tipo de enseñanza

Online

Lugar de impartición

On line

Créditos

Plazas

2 alumnos mínimo- 10 alumnos máximo

Precio

General 305 €

Director

  • Dª Marta Castiñeira Reis

Objetivos

 

Objetivos del curso:

Este curso de verano tiene como objetivo principal proporcionar a estudiantes del grado en Química,
Biología, Farmacia y áreas afines una poderosa herramienta de programación (Python) para procesar,
analizar y representar datos de manera eficiente. En este sentido, el lenguaje de programación Python, por
su sencillez e intuición, resulta especialmente adecuado para quienes deseen agilizar y automatizar tareas de
análisis, ampliando así sus habilidades científicas y técnicas.


El objetivo general del curso esfamiliarizarse con la sintaxis y las bases de Python. Se busca aprender los
fundamentos del lenguaje, desde su instalación hasta el desarrollo de scripts sencillos.
Este objetivo generalse desglosa en lossiguientes objetivos específicos:
1. Manejo y transformación de datos: adquirir destrezas en la importación, limpieza y organización de
conjuntos de datos, aplicando laslibrerías más utilizadas (p. ej., NumPy, pandas).
2. Visualización y análisis exploratorio: conocer herramientas que facilitan la interpretación de los
resultados (p. ej., Matplotlib, Seaborn), generando gráficos claros y efectivos.
3. Automatización de tareas: optimizar procesosrutinarios de análisis, reduciendo errores y
aumentando la productividad en el trabajo experimental.
4. Contextualización de su aplicación en el ámbito científico (a través del proyecto final): destacar la
importancia y crecimiento de la programación en entornos de investigación, reforzando la
competitividad y el perfil profesional de los participantes.

En definitiva, este curso busca fortalecer la formación de los estudiantes al proporcionarles competencias
clave para desenvolverse en un entorno científico cada vez más digital. Estas habilidades, actualmente
poco abordadas en los planes de estudio de los grados a los que se dirige, representan una brecha
formativa que el curso se propone cubrir.


Destinatarios

Estudiantes de los grados en Química, Biología, Farmacia y grados afines


Programa

 

02 de Junio de 2025 - 09:00 - 13:00 horas

En la primera sesión se hará una introducción del curso y se explicará la
metodología de trabajo. Además, se trabajarán los siguientes conceptos:
1. Algoritmos y flujo lógico.
2. ¿Qué es Python? Instalación y configuración del entorno
(instalación Anaconda y Spyder). Descripción de Python como
lenguaje de programación pero también como calculadora.
3. Sintaxis básica de Python: variables, tipos de datos (int, float,
str, bool).
En esta sesión se escribirá un programa muy básico: (print("Hola, mundo")).
Se introducirán, además, las operaciones matemáticas y se aplicarán tanto a
números como a cadenas de texto

03 de Junio de 2025 - 09:00 - 13:00 horas

Se introducirán conceptos clave para el control del flujo de código:
1. Estructuras condicionales: if, elif, else
2. Bucles: for y while
3. Introducción al manejo de errores: try/except
Además,se presentarán las estructuras de datos:
1. Listas y tuplas
2. Diccionarios y conjuntos: claves, valores y operaciones comunes.
Habiendo introducido estos dos sets de conceptos, aplicaremoslos controles de flujo
para poder operar(extraer o incorporarinformación a nuestras estructuras de datos
o simplemente modificarlas) con las estructuras de datos

04 de Junio de 2025 - 09:00 - 13:00 horas

Se introducirán lasfunciones así como su importancia en la modularidad del código.
En esta sesión crearemos varias funciones que nos permitan trabajar más las
estructuras de datos así como afianzar el funcionamiento de las herramientas de
control de flujo

05 de Junio de 2025 - 09:00 - 13:00 horas

Aprenderemos a leer y escribir archivos de texto y archivos csv.
Se trabajarán los errores más comunesrelacionados con la manipulación de archivos
de texto.

06 de Junio de 2025 - 09:00 - 13:00 horas

Se introducirán los conceptos de librerías y módulos. Se trabajará el uso de las
librerías más comunes en pyton (math, numpy, matplotlib).
Se propondrán diferentes actividades, para que el estudiantado pueda hacer uso de
estas librerías y practique la elaboración de código.

09, 10 y 11 de Junio de 2025 - 09:00 - 13:00 horas

En estas sesiones se propondrán una serie de posibles problemas, y el estudiantado
haciendo uso de los conceptos trabajados la durante las sesiones anteriores, debe
tratar de generarsu propio código (con ayuda del profesor o profesora) para resolver
el problema planteado. Los problemas planteados serán específicos del área de
Química, Biología y Farmacia.

NOTA: los y las estudiantes podrán proponer sus propios problemas a resolver de
así desearlo


Plazo de matrícula

25 de marzo de 2025 - 26 de mayo de 2025