Formación de Extensión Universitaria

Curso de Extensión en

21829 - Inteligencia Artificial Generativa en SAP

Fecha y horario

24 de marzo de 2025 a 07 de abril de 2025
17:00 horas - 20:00 horas

Tipo de enseñanza

Online

Lugar de impartición

virtual

Créditos

1,5

Plazas

20 alumnos mínimo- 150 alumnos máximo

Precio

General 300 euros; Alumnos UAH con matrícula en vigor, Alumni UAH y desempleados 280 euros.

Director

  • Miguel Ángel Sicilia Úrban y Luis Usero Aragonés

Objetivos

El objetivo del curso es el de introducir a los estudiantes a las capacidades y herramientas de Inteligencia Artificial (IA)que están integradas en SAP. SAP es una empresa multinacional alemana que desarrolla software empresarial para gestionar operaciones comerciales y relaciones con los clientes. Fundada en 1972.

SAP es conocida principalmente por sus sistemas de ERP (Enterprise Resource Planning, o planificación de recursos empresariales), que permiten a las empresas integrar y automatizar muchos de sus procesos principales, como la contabilidad, las ventas, la producción, la gestión de inventarios y los recursos humanos.

SAP se ha convertido en un estándar en muchas industrias, y sus soluciones son utilizadas por empresas de todos  los tamaños para optimizar la eficiencia operativa y la gestión de información.

Este temario incluye el uso avanzado de SAP Joule, el asistente inteligente de SAP impulsado por IA generativa, como una herramienta clave para automatizar y optimizar procesos dentro de los módulos de SAP. Los participantes desarrollarán habilidades prácticas en su uso e integración con IA generativa.


Programa

Día 24 y 25 de marzo:

Objetivo: Entender los fundamentos de la IA generativa y su aplicación en distintos
sectores, con énfasis en el entorno empresarial y SAP.
1.1. Bienvenida y Presentación del Curso
Objetivos del curso.
Metodología y evaluación.
1.2. Fundamentos de la IA Generativa
Definición y tipos de inteligencia artificial.
Diferencia entre IA tradicional y IA generativa.
Historia y evolución de la IA generativa.
1.3. Modelos Generativos: Fundamentos Teóricos
Redes Generativas Antagónicas (GANs).
Modelos Autoregresivos (GPT, GPT-3, BERT).
Redes neuronales y modelos de aprendizaje profundo.
1.4. Aplicaciones de la IA Generativa
Casos de uso en la creación de contenido, imágenes y texto.
Aplicaciones en el sector empresarial.
Rol de la IA generativa en procesos de automatización.
1.5. Taller Práctico: Primer Contacto con Modelos Generativo Implementación
básica de un modelo generativo.
Ejercicio práctico: Creación de texto o imágenes con un modelo preentrenado.

Día 26 y 27 marzo: Fundamentos de SAP y su Ecosistema:

Objetivo: Familiarizar a los participantes con SAP y su arquitectura, preparando el terreno para la integración con IA generativa.
2.1.
Introducción a SAP Historia de SAP.
Estructura del ecosistema SAP: SAP ERP, SAP HANA, SAP S/4HANA, etc.
2.2.
**Módulos Funcionales de SAP**
Finanzas (FI), Recursos Humanos (HCM), Logística (MM), Ventas y Distribución (SD), entre otros.
Cómo SAP conecta las operaciones empresariales.
2.3.
Arquitectura Técnica de SAP SAP NetWeaver y SAP Fiori.
SAP Cloud Platform (SCP) y SAP Business Technology Platform (BTP). Integración de datos en SAP: APIs y OData.
2.4.
Automatización e Inteligencia Empresarial en SAP SAP Leonardo: Introducción a la plataforma de innovación. Machine learning y automatización en SAP.
2.5.
Taller Práctico: Configuración Básica de SAP Creación de usuarios y roles.
Personalización de interfaces.

Día 28 y 31 marzo: Asistente SAP Joule y su Integración con IA Generativa:

Objetivo: Explorar el asistente de IA generativa de SAP, Joule, y sus capacidades en la optimización de procesos dentro del entorno SAP.
3.1
Introducción a SAP Joule
¿Qué es SAP Joule?
Funcionalidades clave de Joule: análisis predictivo, generación de recomendaciones y automatización de tareas.
Uso de IA generativa en Joule para facilitar la toma de decisiones.
3.2
Capacidades de SAP Joule
Generación automática de respuestas a preguntas empresariales. Análisis predictivo de datos financieros y operativos.
Generación de informes y dashboards a través de comandos naturales.
3.3. Integración de SAP Joule con Procesos Empresariales Cómo Joule se conecta con SAP S/4HANA y otros módulos de SAP.
Ejemplos de uso: generación automática de informes financieros, sugerencias sobre inventarios, y optimización de ventas.
3.4 Taller Práctico: Interacción con SAP Joule Simulación de tareas y flujos de trabajo utilizando Joule.
Creación de consultas personalizadas a través del asistente Joule.

Día 1 y 2 abril: IA Generativa, SAP Joule y Casos de Uso Empresariales:

Objetivo: Desarrollar y optimizar aplicaciones avanzadas de IA generativa y SAP Joule en diversos módulos de SAP.
4.1
Automatización Avanzada con SAP Joule y IA Generativa Automatización de reportes financieros y de gestión.
Asistentes inteligentes para usuarios de negocio: SAP Joule como herramienta de productividad.
4.2
Optimización de Procesos con SAP Joule y IA Generativa
Cómo la IA generativa y SAP Joule pueden transformar la planificación de recursos. Impacto en la gestión de inventarios, recursos humanos y logística.
4.3
Casos de Éxito con SAP Joule y IA Generativa
Empresas que han integrado Joule y han obtenido resultados innovadores. Análisis de impacto en eficiencia y toma de decisiones.
4.4
Taller Práctico: Desarrollo de una Solución con SAP Joule
Creación de un proyecto utilizando SAP Joule y IA generativa para resolver un problema específico en un módulo de SAP.
Ejemplo: Automatización de flujos de trabajo en el módulo financiero con IA generativa.

Día 3 y 4 abril: Futuro de la IA Generativa en SAP con Joule:

Objetivo: Explorar las tendencias emergentes y cómo el asistente Joule y la IA generativa pueden influir en el futuro del ecosistema SAP.
5.1
Tendencias Futuras en IA Generativa y SAP Evolución de los modelos generativos aplicados a SAP.
Innovaciones recientes en la nube y la computación en el borde.
5.2
El Futuro de SAP Joule y la IA Generativa en el Entorno Empresarial Nuevas funcionalidades que SAP Joule podrá ofrecer en el futuro.
Rol de Joule en la automatización avanzada y en la toma de decisiones predictivas.
5.3
Desafíos y Oportunidades en la Implementación de SAP Joule Desafíos técnicos y de gestión en la adopción de SAP Joule e IA generativa. Estrategias para mitigar riesgos y garantizar la adopción efectiva.
5.4
Planificación Estratégica para Implementación de SAP Joule y IA Generativa Definir KPIs y métricas de éxito para implementar soluciones basadas en Joule. Cómo liderar la adopción de Joule y IA generativa en organizaciones.
5.5
Taller Final: Proyecto Completo con SAP Joule
Desarrollo de un caso de negocio que integre SAP Joule y IA generativa para resolver un desafío específico.
Presentación de proyectos y retroalimentación del instructor.

Día 07 de abril Clausura del Curso (Sesión presencial):

Evaluación final. Entrega de certificados.


Observaciones

 

 

Plazo de matrícula

21 de enero de 2025 - 17 de marzo de 2025