Formación de Extensión Universitaria

Curso de Extensión en

022510 - Inteligencia Artificia Generativa en SAP

Fecha y horario

10 de noviembre de 2025 a 24 de noviembre de 2025
-

Tipo de enseñanza

Online

Lugar de impartición

Online

Créditos

Plazas

20 alumnos mínimo- 150 alumnos máximo

Precio

General 300€; Reducido 280€ (alumnos UAH con matrícula en vigor y desempleados)

Director

  • D. Miguel Ángel Sicilia Urban

Objetivos

Objetivos del Curso:

El objetivo del curso es el de introducir a los estudiantes a las capacidades y herramientas de Inteligencia
Artificial (IA) que están integradas en SAP. SAP es una empresa multinacional alemana que desarrolla 
software empresarial para gestionar operaciones comerciales y relaciones con los clientes. Fundada en 1972.
SAP es conocida principalmente por sus sistemas de ERP (Enterprise Resource Planning, o planificación de 
recursos empresariales), que permiten a las empresas integrar y automatizar muchos de sus procesos
principales, como la contabilidad, las ventas, la producción, la gestión de inventarios los recursos humanos.
SAP se ha convertido en un estándar en muchas industrias, y sus soluciones son utilizadas por
empresas de todos los tamaños para optimizar la eficiencia operativa y la gestión de información.
Este temario incluye el uso avanzado de SAP Joule, el asistente inteligente de SAP impulsado por IA 
generativa, como una herramienta clave para automatizar y optimizar procesos dentro de los módulos 
de SAP. Los participantes desarrollarán habilidades prácticas en su uso e integración con IA 
generativa


Destinatarios

 

 


Programa

Programa en PDF

Programa del Curso: Inteligencia Artificial Generativa en SAP  

Objetivo General del Curso: Brindar a los participantes una comprensión integral de los principios de la inteligencia artificial generativa, su aplicación en el entorno empresarial y su integración con el ecosistema SAP, especialmente a través del asistente SAP Joule.

Bloque 1: Fundamentos de la Inteligencia Artificial Generativa

Fechas: 10, 11 y 12 de noviembre

Objetivo del bloque: Introducir los principios básicos de la inteligencia artificial generativa y su impacto en el entorno empresarial.

Temas clave:

• Conceptos generales de IA: definición, tipos y evolución histórica.

• Diferencias entre IA tradicional e IA generativa.

• Modelos generativos relevantes: GPT, BERT, GANs y redes neuronales profundas.

• Aplicaciones prácticas de la IA generativa: generación de texto, imágenes y análisis predictivo.

Taller práctico: Implementación básica de un modelo generativo. Creación de texto o imágenes mediante modelos preentrenados (por ejemplo, ChatGPT o DALL·E).

Bloque 2: Introducción al Ecosistema SAP y al Asistente SAP Joule

Fechas: 13, 14 y 17 de noviembre

Objetivo del bloque: Entender la estructura del sistema SAP y el papel de SAP Joule como herramienta de inteligencia artificial integrada.

Temas clave:

• Visión general de SAP como sistema ERP: módulos principales (FI, MM, SD, HCM).

• Introducción a SAP Joule: definición, funciones básicas y beneficios para el usuario.

• Funcionalidades de SAP Joule: o Generación automática de respuestas y reportes. o Análisis predictivo de datos operativos y financieros. o Comandos en lenguaje natural para generar dashboards e informes.

• Integración con SAP S/4HANA y otros módulos.

Taller práctico: Simulación de tareas con SAP Joule. Creación de consultas inteligentes mediante lenguaje natural.

Bloque 3: Aplicaciones Empresariales Avanzadas con SAP Joule e IA Generativa

Fechas: 18 y 19 de noviembre

Objetivo del bloque: Aplicar SAP Joule en contextos reales de negocio para mejorar procesos, tomar decisiones basadas en datos y automatizar tareas clave.

Temas clave:

• Automatización de procesos financieros y operativos mediante IA.

• Uso de asistentes inteligentes por parte de usuarios de negocio.

• Optimización de áreas como logística, recursos humanos, ventas e inventario.

• Análisis de casos de éxito: empresas que han implementado SAP Joule con resultados medibles.

Taller práctico: Desarrollo de una solución basada en SAP Joule para resolver un reto específico. Ejemplo: Automatización de flujos de trabajo en el módulo financiero.

Bloque 4: Tendencias, Estrategia y Futuro de SAP con IA Generativa

Fechas: 20 y 21 de noviembre

Objetivo del bloque: Explorar el futuro de la inteligencia artificial generativa en el ecosistema SAP y cómo planificar su adopción estratégica en las organizaciones.

Temas clave:

• Evolución de modelos generativos en el contexto SAP.

• Novedades tecnológicas: IA en la nube, computación en el borde y automatización avanzada.

• Futuro de SAP Joule: funcionalidades previstas y escenarios emergentes.

• Desafíos técnicos y organizativos en la adopción de IA.

• Estrategias de implementación efectiva: o Definición de indicadores clave de desempeño (KPIs). o Medición de impacto. o Gestión del cambio organizacional.

Taller final: Proyecto completo de integración IA–SAP Joule. Presentación de resultados por parte de los participantes.

Clausura del Curso – Sesión Presencial

Fecha: 25 de noviembre

Objetivo de la jornada: Dar cierre al curso con la evaluación de conocimientos adquiridos, la presentación de proyectos destacados y la entrega de certificaciones en un acto institucional.

Actividades:

• Evaluación final de conocimientos.

• Presentación de proyectos seleccionados por los participantes.

• Entrega de certificados.

• Cierre institucional a cargo de representantes de la entidad organizadora. 

 


Observaciones

 

 


Plazo de matrícula

10 de septiembre de 2025 - 19 de noviembre de 2025