Formación de Extensión Universitaria

Curso de Extensión en

022505 - Implantación de la Inteligencia Artificial en las Administraciones Públicas

Fecha y horario

10 de noviembre de 2025 a 19 de mayo de 2026
16:00 - 19:00

Tipo de enseñanza

Online

Lugar de impartición

Virtual

Créditos

Plazas

40 alumnos mínimo- 60 alumnos máximo

Precio

General 250 €

Director

  • D. Luis Rubalcaba Bermejo

Objetivos

Objetivos del Curso:

El curso encaja en el actual proceso de transformación digital e integral de las Entidades Públicas iniciado como consecuencia de la necesaria implantación de las Leyes 39 y 40 de 2015, y matizado por acontecimientos posteriores, como la propia pandemia, la gestión de los fondos europeos para la recuperación, transformación y resiliencia, y, finalmente, la actual introducción de la IA y otras tecnologías a los procesos administrativos y los servicios públicos. En concreto la propuesta formativa pretende:

● Referir de manera esquemática el proceso descrito a fin de contrastar el estado actual deimplantación del proyecto en cada entidad pública participante.

● Iniciar a los asistentes en los conceptos básicos propios de la IA.

● Explicar las posibilidades reales de aplicación práctica de herramientas basadas en IA a laorganización y el funcionamiento de las organizaciones públicas, desde la automatización deprocesos hasta la gestión inteligente de los servicios.

● Conocer el marco regulatorio y los desafíos éticos asociados a la implementación de la IA en elsector público.

● Demostrar los planteamientos anteriores mediante ejemplos prácticos de implantación de la IA adiferentes servicios públicos.


Destinatarios

Público al que va dirigido:

Técnicos y directivos del sector público.


Programa

 

 

Día:

10 de noviembre de 2025

Horario:

16:00 a 19:00 horas

Idioma en el que se imparte:

Español

Desarrollo del día:

16:00-16:30 horas.

Bienvenida e inauguración del curso. Luis Rubalcaba

16:30-17:30 horas

Bloque 1. Introducción a la innovación pública. Luis Rubalcaba

 

17:30-19:00 horas

Bloque 2.  El proyecto de transformación digital. Víctor Almonacid

Los Planes estratégicos y otros documentos de apoyo.
Simplificación y reingeniería de procedimientos, automatización de trámites, interoperabilidad, ENS y Protección de datos. Accesibilidad y usabilidad.
Evaluación y reajuste del proyecto.
Innovación y mejora continua. Preparando la llegada de las “nuevas” tecnologías.

Día:

11 de noviembre de 2025

Horario:

16:00 a 19:00 horas

Idioma en el que se imparte:

Español

Desarrollo del día:

16:00-17:30 horas.

Bloque 3. Introducción a la Inteligencia Artificial (IA) I. Alberto Garcés

Definición y fundamentos de la IA.
Aplicaciones y beneficios de la IA en el sector público.
Desafíos y consideraciones éticas en la implementación de la IA.
Machine Learning, Deep Learning y NPL.
Marco regulatorio de la IA

 

17:30-19:00 horas

Bloque 3. Automatización de Procesos Administrativos (I). Alberto Garcés

Segunda reingeniería de procedimientos y otras actuaciones “no de procedimiento”.
Tipos de automatización a través de IA.
Chatbots y asistentes virtuales en los servicios públicos de atención y asistencia.
Casos reales de éxito en la automatización de procesos administrativos.

Día:

12 de noviembre de 2025

Horario:

16:00 a 19:00 horas

Idioma en el que se imparte:

Español

Desarrollo del día:

16:00-17:50 horas.

Bloque 3. Automatización de Procesos Administrativos (II). Mar Fernández y Leonor Torres.

Segunda reingeniería de procedimientos y otras actuaciones “no de procedimiento”.
Tipos de automatización a través de IA.
Chatbots y asistentes virtuales en los servicios públicos de atención y asistencia.
Casos reales de éxito en la automatización de procesos administrativos

 

18:00-19:00 horas

Bloque 4. Administraciones Públicas e Inteligencia Artificial. El papel del Reglamento Europeo. Miguel Valle del Olmo

Clasificación de los sistemas de IA como de alto riesgo y prácticas de IA prohibidas. Modelos de IA de uso general.Una nueva estructura de gobernanza

Día:

13 de noviembre de 2025

Horario:

16:00 a 19:00 horas

Idioma en el que se imparte:

Español

Desarrollo del día:

16:00-18:00 horas.

Bloque 10. Gestión de la privacidad en la Administración inteligente. Isidro Gómez

 

18:00-19:00 horas

Bloque 6. La IA como catalizador del sector turismo. Laura Flores

Uso de la IA en el turismo. IA para la optimización de los datos turísticos. La IA generativa en turismo más allá de Chat GPT

Día:

17 de noviembre de 2025

Horario:

16:00 a 19:00 horas

Idioma en el que se imparte:

Español

Desarrollo del día:

16:00-17:50 horas.

Bloque 7. Impacto de la implementación de la IA en los puestos de trabajo. Víctor Almonacid.

Consideraciones generales.
Impacto directo de la implantación de la IA en el empleo público: ventajas e inconvenientes.
Las soft skills y los puestos de trabajo que permanecen.
Captación de talento: ¿cómo serán las nuevas oposiciones?
Reskillig y upskilling: un último baile.

 

18:00-19:00 horas

Bloque 8. Casos de IA en la Administración General del Estado. Salvador Estevan.

Consideraciones generales.
Impacto directo de la implantación de la IA en el empleo público: ventajas e inconvenientes.
Las soft skills y los puestos de trabajo que permanecen.
Captación de talento: ¿cómo serán las nuevas oposiciones?
Reskillig y upskilling: un último baile.

 

Día:

18 de noviembre de 2025

Horario:

16:00 a 19:00 horas

Idioma en el que se imparte:

Español

Desarrollo del día:

16:00-17:00 horas.

Bloque 9. Aplicaciones prácticas de IA y robotización en el Ministerio de Justicia. Fabiola Solino

 

17:00-18:00 horas

Bloque 5. La toma de decisiones informada por Datos. Gabriele Vestri.

 

18:00-19:00 horas

Bloque 11. Claves finales para la implantación de la IA en la Administración. Óscar Cortés.

Día:

19 de noviembre de 2025

Horario:

16:00 a 19:00 horas

Idioma en el que se imparte:

Español

Desarrollo del día:

16:00-17:00 horas.

Bloque 12. Cambios organizativos y funcionales necesarios. La gestión del cambio (interna y externa). Víctor Almonacid.

 

17:00-18:00 horas

Bloque 13. Conclusiones. Víctor Almonacid.

 

18:00-19:00 horas

Claves finales del curso. Luis Rubalcaba.

 

Total horas

21 horas


Observaciones




 


Plazo de matrícula

17 de julio de 2025 - 04 de noviembre de 2025

Procedimiento

Hoja de inscripción:

Pincha aquí para ir a la web para inscribirte