Formación de Extensión Universitaria

Curso de Verano en

01-01 - El espacio en su diversidad

Fecha y horario

23 de junio de 2025 a 25 de junio de 2025
9:00 - 11:00

Tipo de enseñanza

Presencial

Lugar de impartición

Alcalá de Henares

Créditos

Plazas

24 alumnos mínimo- 40 alumnos máximo

Precio

General 40 €; Estudiantes y desempleados 30 €.

Director

  • D. León Atilano González Soto; Codirector: D. Rafael Cambralla Diana: Impartido por: D. Luis Fernando Díaz Domínguez

Objetivos

Objetivos del Curso:

Presentar y discutir los diferentes aspectos en torno al concepto ESPACIO en los dominios de Antropología, Arqueología, Arquitectura, Arte, Economía, Filosofía, Geografía, Geometría, Historia, Literatura, Milicia, Política, Psicología y Religión.


Destinatarios

Público al que va dirigido:

Estudiantes y Profesores. Profesionales en activo. Personas en desempleo. Público en general interesado por la Cultura, las Ciencias y las Humanidades.


Programa

Programación del Curso desarrollada por días

Día: Lunes 23.6.2025
Horario: 9h a 11h
Idioma en el que se imparte: Español

Desarrollo del día:
● Elementos arquitectónicos. Geografía poética.
● La Tierra como fealdad y como simbolismo del Mundo.
● Fronteras en la historia. Emancipación y transición del espacio.
● Espacio social y corrientes. Limitación espacial en los juegos.
● Espacio de danza. Espacio santo. Superstición de los lugares.
● Espacio escondido. Atmósfera abarcable. Sueños de espacios.
● Espacio público desodorizado. Lugares de memoria.
● El no-espacio. Pintura, luz y espacio. Superficies y profundidad.
● Perspectiva inversa. Compresión del espacio.

 

Día: Martes 24.6.2025
Horario: 9h a 11h
Idioma en el que se imparte: Español


Desarrollo del día:
● Perspectiva como forma simbólica. Neutralidad del espacio.
● Continuidad del espacio-tiempo. Cronotopos. Diégesis.
● Espacio liso. Formas del espacio. Paisaje urbano.
● Espacio visual y acústico: fotografía, sonido y cine.
● Espacio de cálculo. Los vasos del espacio. Lugares centrales.
● Laberinto enciclopédico. Corte espacial. Espacio obsceno.
● Espacio navegable. Naturaleza del estado. Geometría y guerra.
● Espacio geopsíquico. Influjo del almacenamiento. Movilización total.
● Capital del sXIX. La casa, como dominación. Espacio como alienación.


Día: Miércoles 25.6.2025
Horario: 9h a 11h
Idioma en el que se imparte: Español

Desarrollo del día:
● Espacio y cultura. Espacio hidráulico. Teoría del deambular. Chora.
● Espacio y nacionalismo. El bosque como símbolo. Nave espacial Tierra.
● Geografía. Orientalización. Bonaventure y Laberinto. Excepción espacial.
● Discusión del espacio. El axioma geométrico. Dos problemas de espacio.
● Alma y Tierra. El no-saber del espacio. El espacio vivido y la psicopatología.
● Campo de visualización del lenguaje. Espacio vital del niño. Distanciamiento.
● Memoria del espacio. Espacio percibido e imaginario, Existencia abarcable.
● El flujo en la perspectiva visual. Espacio público. Comportamiento espacial.
● Cuerpos voluminosos. Arrojar en el espacio. Invisibilidad del espacio.


Observaciones

 


Medios audiovisuales y otros necesarios para la realización del curso:

  • Ordenador dotado de Office y conexión a Internet
  • Dispositivo de proyección conectado al ordenador.
  • Pantalla de proyección
  • Pizarra y rotuladores

Plazo de matrícula

08 de mayo de 2025 - 16 de junio de 2025