Formación de Extensión Universitaria

Curso de Verano en

27-01 - Diagnóstico avanzado de parásitos emergentes en humanos y animales.

Fecha y horario

23 de junio de 2025 a 02 de julio de 2025
09:00 - 14:00

Tipo de enseñanza

Presencial

Lugar de impartición

Escuela Politécnica y Plataforma on line

Créditos

Plazas

5 alumnos mínimo- 20 alumnos máximo

Precio

General 50 €; Reducido 35€ (para alumnos UAH con matrícula en vigor y Alumni UAH)

Director

  • Director: D. Antonio Peña Fernández; Codirector: D. Jorge Pérez Serrano

Objetivos

Objetivos del Curso:

En el contexto de la Unión Europea (UE), se han documentado recientemente brotes transnacionales de
parásitos que han involucrado diversas especies parasitarias emergentes en humanos y animales. Esta
situación plantea desafíos significativos para la salud pública y subraya la importancia de la investigación en
el campo de la parasitología para la formación de profesionales capacitados para responder a estas
amenazas. En este sentido, se hace indispensable considerar los efectos de la globalización, el cambio
climático y las alteraciones en la ecología de los vectores de transmisión parasitaria, tales como las
infecciones en regiones no endémicas— por ejemplo Schistosoma haematobium en Córcega (Francia) o
Plasmodium falciparum en Italia—, junto con la aparición de parásitos humanos emergentes y reemergentes
en Europa —como Entamoeba histolytica—, se hace indispensable formular respuestas efectivas a estas
amenazas para la salud pública a través de una formación actualizada y efectiva para formar a futuros
profesionales de la salud.
Sin embargo, se ha observado una disminución significativa en la enseñanza de la parasitología médica a
pesar del aumento en el número de infecciones parasitarias transmitidas por alimentos y agua en la Unión
Europea. Un enfoque integrado de «Una Salud» (One Health), que considere a los animales, los humanos y
sus entornos compartidos, resulta esencial para diseñar estrategias adecuadas de prevención y salud pública
que minimicen y controlen la propagación de parásitos zoonóticos. Para ello, resulta imperativo un esfuerzo
interdisciplinar coordinado desde diversas áreas, tales como la salud pública, la medicina, la veterinaria y el
medioambiente, con el propósito de obtener resultados óptimos. En consecuencia, se requieren
intervenciones médicas y veterinarias para hacer frente a las amenazas biológicas zoonóticas emergentes y
transfronterizas. La protección y mejora de la salud animal y humana no solo permite una producción animal
y alimentaria segura y sostenible, sino que también es clave para prevenir el impacto negativo en la
economía debido a las infecciones parasitarias.
Este curso eminentemente práctico proporcionará a los estudiantes los conocimientos esenciales más
actualizados sobre parasitología médica y veterinaria de parásitos emergentes y reemergentes desde una
perspectiva práctica de One Health. Este innovador curso tiene como objetivo facilitar que los estudiantes
adquieran todas las habilidades y herramientas necesarias para abordar el creciente número de infecciones
parasitarias transmitidas por alimentos, agua y vectores en Europa, así como conocer guías, técnicas y
tratamientos avanzados para prevenir, controlar, diagnosticar y tratar infecciones por parásitos emergentes
en humanos y animales


Destinatarios

Estudiantes de grado/posgrado o profesionales graduados de cualquier profesión de salud humana,
incluyendo Medicina, Farmacia, Enfermería, Veterinaria, Biología, Ciencias Ambientales, Medicina Forense y
programas relacionados, que deseen obtener habilidades clínicas y de laboratorio para el estudio de
enfermedades parasitarias emergentes. Por ello, el curso es también especialmente útil para técnicos de
laboratorio, así como para estudiantes de otros programas que puedan estar interesados en la parasitología.


Programa

Programa teórico (16 horas):


Parasitología y Una Salud (One Health) 
Enfermedades parasitarias emergentes y reemergentes: importancia y causas 
Enfermedades parasitarias protozoarias (re)emergentes 
Enfermedades parasitarias (re)emergentes por helmintos 
Enfermedades parasitarias (re)emergentes transmitidas por vectores 
Lucha contra las enfermedades parasitarias (re)emergentes 
Diseño y formulación de medicamentos, jabones y lociones para el tratamiento de
parásitos (re)emergentes

Programa práctico (14 horas):


Técnicas de detección de enfermedades parasitarias protozoarias (re)emergentes 
Técnicas de detección de enfermedades parasitarias (re)emergentes por helmintos 
Técnicas de detección de enfermedades parasitarias entomológicas (re)emergentes 
Diseño, desarrollo, caracterización, preparación y control de fármacos y principios
activos frente a parásitos animales y humanos
Respuesta a incidentes biológicos con parásitos: descontaminación y recuperación
ambiental

 

El curso se impartirá durante las mañanas, empezando, el 23 de junio, por el tema 1 del bloque
teórico.

El bloque práctico se empezará a impartir el viernes 27, después de terminar
el bloque 1.

Los contenidos se impartirán desde un punto de vista muy práctico, y se
proporcionarán todos los materiales.
También se usarán diferentes recursos on-line en abierto para la preparación de las
clases, y que los alumnos usarán para explorar y adquirir habilidades clínicas, que
incluyen el apropiado diagnóstico de enfermedades parasitarias (re-)emergentes.


Observaciones

 


El curso tiene un fuerte componente práctico, ya que el objetivo principal es la adquisición de todas las
habilidades y herramientas necesarias para abordar el creciente número de infecciones parasitarias
transmitidas por alimentos, agua y vectores en Europa, así como conocer guías, técnicas y tratamientos
emergentes para prevenir, controlar, diagnosticar y tratar infecciones por parásitos emergentes en
humanos y animales

Plazo de matrícula

04 de abril de 2025 - 16 de junio de 2025