Formación de Extensión Universitaria

Curso de Verano en

01-04 - De Benjamina a la Inteligencia Artificial: Investigación sobre soluciones computacionales para la continuidad del cuidado comunitario.

Fecha y horario

23 de junio de 2025 a 27 de junio de 2025
9:00 - 21:00

Tipo de enseñanza

Híbrida

Lugar de impartición

Créditos

Plazas

5 alumnos mínimo- 15 alumnos máximo

Precio

General 250 €; Reducido 160 € (Estudiantes, egresados y PDI de la UAH, estudiantes de Grado de Enfermería, desempleados, colegiados del Colegio de Enfermería de Madrid, del Colegio de Enfermería de Guadalajara, Residentes)

Director

  • Director: Dr. Roberto Barchino Plata; Codirector: Dr. Jose María Santamaría García

Objetivos

Objetivos del Curso:

-Analizarla estructura ontológica de modelos orientados hacia una atención de cuidados centrada en la
persona.
- Analizar los sistemas sociosanitarios con orientación a la continuidad de cuidado y la atención comunitaria.
- Examinarlosrecursostecnológicos, de gestión del conocimiento y de Inteligencia Artificial relacionados
con la propuesta de soluciones e innovación en salud.
- Transferir metodologías de investigación interdisciplinar para la propuesta de soluciones computacionales
en Ciencias de la Salud.
- Implementar la visión humanística y ética en el desarrollo y utilización de las tecnologías sanitarias.
- Identificar alianzas nacionales e internacionales para la investigación y desarrollo de soluciones
computacionales en el cuidado humano


Destinatarios


- Estudiantes de Grado en Ciencias de la Salud o área sociosanitaria.
- Estudiantes de Grado en Ciencias de la Computación.
- Estudiantes que, en posesión de alguno de los anteriores títulos de Grado, estén cursando Máster.
- Estudiantes de Doctorado.
- Profesionales del ámbito sociosanitario y de las tecnologías.
- Otros perfiles distintos serán valorados por la dirección académica del curso.


Programa

Lunes 23 de junio de 2024  Horario: 16,00 – 21,00 h

Desarrollo del día:

16,00 – 16,30 h Bienvenida del curso.

16,30 – 21,00 h Definición de problemas:

 - Identificación de problemas susceptibles de solución tecnológica: Fuentes de información y estrategias de análisis en el ámbito sociosanitarios.

- Marco de conocimiento: Ontología, axiomática y modelos de cuidado de la salud - Contexto actual: Sociedad, Sistema Sanitario, estrategias españolas y europeas, - Tendencias: salud a lo largo de la vida, continuidad asistencial, determinantes ambientales, personalización de soluciones digitales.

 

Día: Martes 24 de junio de 2024  Horario: 16,00 – 21,00 h

Desarrollo del día:

16,00 – 17,00 h Modelo de cuidado para una atención centrada en la persona II.

 - Repaso del día anterior

17,00 – 21,00 h Representación de conocimiento.

- Modelo de Conocimiento acerca del Cuidado de la Persona

- Foco de estudio I Persona: Vulnerabilidad y fragilidad en las personas - Foco de estudio II Contexto: Riesgo y Continuidad de cuidados.

- Foco de estudio III Salud: Diagnosis, terapéutica y prescripción

 

Día: Miércoles 25 de junio de 2024  Horario: 16,00 – 21,00 h

 Desarrollo del día:

16,00 – 16,30 h Repaso días previos

16,30 – 21,00 h Metodologías de investigación interdisciplinar. - Metodología Deductiva del Cuidado. - Lenguajes y Triangulación Taxonómica del Cuidado - Formalización de la toma de decisiones

Jueves 26 de junio de 2024

Horario: 16,00 – 21,00 h

Desarrollo del día:

16,00 – 16,30 h Repaso del día anterior.

16,30 – 17,30 h Inteligencia Artificial y soluciones tecnológicas.

- Inteligencia Artificial: definición y tipos

- Marco para la investigación y desarrollo de IA del cuidado

- Retos de la IA en elsistema nacional de salud

17,30 – 21,00 h Diseño de solucionestecnológicas ante retos en salud.

- Casos de uso: definición y representación de requisitos

- Chatbots: análisis, uso y aplicaciones

- Gemelos digitales: propuestas basadas en modelo de cuidado

Viernes 23 de junio de 2024 Horario: 9,00 – 14,00 h y 16,00 – 21,00 h

Desarrollo del día:

9,00 – 9,30 h Repaso general.

9,30 – 14,00 h Exposición de casos prácticos I. 1

6,00 – 19,30 h Exposición de casos prácticos II.

19,30 – 20,30 h Alianzas para fomento de la IA en cuidado de salud.

- Redes Internacionales de Enfermería: sociabilización de conocimiento

- Instituciones para la investigación en cuidado humanístico: ética e innovación

20,30 – 21,0h Cierre de curso


Observaciones

 


 

Plazo de matrícula

25 de marzo de 2025 - 16 de junio de 2025