Formación de Extensión Universitaria

Curso de Extensión en

21836 - 21836 Producción y visualización arquitectónica avanzada mediante Rhinoceros y D5 Render

Fecha y horario

14 de febrero de 2025 a 03 de marzo de 2025
-

Tipo de enseñanza

Presencial

Sede

Alcalá de Henares

Créditos

Plazas

25 alumnos mínimo- 35 alumnos máximo

Precio

95 €

Director

  • José Nicolás Gutiérrez Pérez

Objetivos

A través del curso “Producción y visualización arquitectónica avanzada mediante Rhinoceros y D5 Render” se
pretender formar a los alumnos en el uso de programas de modelado 3D y renderizado de imágenes y vídeos
de última generación aplicados a la arquitectura y al diseño de interiores. Con ello, podrán complementar la
formación gráfica que adquieren durante el desarrollo del Grado en Fundamentos de Arquitectura y
Urbanismo, y mejorar sus aptitudes para el desempeño profesional.
En este sentido, se ha diseñado un curso en el que se impartirán conceptos básicos de modelado aplicado a la
arquitectura mediante el software Rhinoceros y, especialmente, se introducirá al alumno en el uso del
programa D5 Render, desarrollado hace pocos años, y que tiene un gran potencial para la producción de
imágenes infográficas de gran calidad. En este sentido, este programa permite agilizar los procesos que hasta
ahora requerían mucho tiempo, obteniendo unos resultados muy competitivos. También, se formará a los
alumnos en el desarrollo de vídeos y en el uso de la Inteligencia Artificial aplicada a la generación de imágenes,
lo cual, asimismo, contribuye notablemente a la mejora de los procesos y el rendimiento en el uso de los
motores de renderizado.


Destinatarios

Estudiantes del Grado en Fundamentos de Arquitectura y Urbanismo; estudiantes de Máster en Arquitectura,
Doctorado en Arquitectura u otros títulos análogos; así como profesionales de la arquitectura y el diseño.


Programa

Sesión 1: Instalación, Modelado y Optimización en Rhinoceros (5 horas)
 Instalación de software
o Instalación y configuración de Rhinoceros y D5 Render.
o Requisitos del sistema y configuración inicial.
 Modelado en Rhinoceros
o Creación y edición de geometrías base en Rhinoceros.
o Organización de elementos mediante capas y grupos.
o Optimización de modelos para un renderizado eficiente.

Sesión 2: Configuración Básica y Materiales en D5 Render (4 horas)
 Sincronización entre Rhinoceros y D5 Render
o Instalación y configuración del plugin de sincronización.
o Flujo de trabajo entre Rhinoceros y D5 Render: Exportación y ajustes
en tiempo real.
 Interfaz de usuario y herramientas clave de D5 Render
o Navegación en la interfaz y menús principales.
 Gestión de escenas en D5 Render
o Organización de elementos, capas y vistas.
o Creación de escenas y configuraciones iniciales.
 Materiales y texturas

o Aplicación de materiales básicos y avanzados.
o Creación y personalización de materiales.
o Uso de bibliotecas de materiales y texturas externas.

Sesión 3: Cámaras, Iluminación y Vegetación (4 horas)
 Cámaras y perspectivas
o Configuración de cámaras: movimientos, perspectivas y animaciones.
o Ajustes de ángulos y vistas en 3D.
 Iluminación
o Iluminación natural: sol y cielo.
o Iluminación artificial: lámparas y luces puntuales.
o Configuración de HDRI para ambientes realistas.
 Vegetación y dispersión
o Herramientas de dispersión para vegetación, césped y árboles.
o Control de densidad y distribución de objetos naturales

Sesión 4: Importación, Renderizado y Postprocesado de Imágenes (4 horas)
 Importación de modelos externos
o Uso de la biblioteca integrada de D5 Render y modelos 3D externos.
o Optimización de la geometría importada.
 Renderizado
o Técnicas de renderizado de alta calidad: calidad de imagen, real-time
vs producción.
o Renderizado por canales para una postproducción detallada.
 Postprocesado básico de imágenes
o Ajustes de exposición, contraste y LUTs en D5 Render.
o Exportación optimizada de imágenes para medios digitales.

Sesión 5: Video, Animación y Postproducción de Video (4 horas)
 Producción de videos en D5 Render
o Creación de animaciones: trayectorias de cámaras y luces.
o Configuración de resolución, FPS y compresión.
o Renderizado de video y animaciones en lote.
 Postproducción de video
o Edición en Adobe Premiere Pro: composición, corrección de color y
diseño de sonido

Sesión 6: Proyecto Final y Presentación (4 horas)
 Desarrollo completo de un proyecto 3D
o Planificación, modelado y configuración de escenas, materiales y
cámaras.
o Iluminación, dispersión de vegetación y detalles finales.
 Renderizado y postproducción
o Generación de imágenes y videos finales del proyecto.
o Ajustes de última hora, refinamiento y solución de problemas
comunes.
 Presentación del proyecto final
o Presentación de los renders y videos finales, evaluación conjunta


Observaciones

 


Observaciones para los estudiantes:


Los requisitos del sistema para la instalación del software de renderizado D5 Render se pueden consultar en
la web: https://www.d5render.com/es/specs


Los requisitos del sistema para la instalación de Rhinoceros se pueden consultar en la web:
https://www.rhino3d.com/es/8/system-requirements/


Es responsabilidad del estudiante cerciorarse de que su ordenador admite la instalación de estos programas
(especialmente, D5), sobre los que se tratará específicamente en este curso.

 

Plazo de matrícula

30 de enero de 2025 - 07 de febrero de 2025