Formación de Extensión Universitaria

Curso de Verano en

05-01 - 05-01 Introducción a la catalogación con RDA y MARC21

Fecha y horario

16 de junio de 2025 a 27 de junio de 2025
-

Tipo de enseñanza

Presencial

Sede

Alcalá de Henares

Créditos

Plazas

15 alumnos mínimo- 40 alumnos máximo

Precio

General 325 €; Reducido 275 € (alumnos UAH con matrícula en vigor, Alumni UAH, desempleados)

Director

  • Esmeralda Serrano Mascaraque

Objetivos

Este curso tiene como objetivo principal capacitar a los estudiantes en el uso y aplicación práctica de las
normas RDA (Resource Description and Access) y el formato MARC21 para la catalogación bibliográfica. A
través de un enfoque teórico-práctico, los participantes desarrollarán las habilidades necesarias para abordar
los desafíos de la catalogación moderna en el ámbito de las bibliotecas y centros de documentación. Al
finalizar, los estudiantes estarán preparados para:
- Comprender los principios fundamentales de las RDA y su relación con el modelo conceptual FRBR.
- Aplicar de manera eficiente las RDA en la creación y análisis de registros bibliográficos en formato MARC21.
- Identificar y gestionar las relaciones entre entidades bibliográficas para mejorar la recuperación de
información.
- Manejar herramientas y recursos especializados que optimicen la catalogación profesional, adaptándola a las
necesidades de los usuarios y las tendencias actuales del entorno bibliotecario.


Destinatarios

Estudiantes, profesionales y técnicos del ámbito de la biblioteconomía. No se requieren conocimientos previos en catalogación para participar en el curso, aunque se recomienda tener conocimientos básicos en biblioteconomía y manejo de sistemas de información.


Programa

Programa Reducido

Día 1: Introducción a RDA
• Objetivo: Contextualizar RDA y sus novedades frente a AACR2.
• Temas:
o Origen y justificación.
o Modelo FRBR.
o Diferencias RDA vs. AACR2.
o Ejemplo práctico inicial.
• Resultados esperados: Familiarización con los fundamentos de RDA.

Día 2: Modelos conceptuales (FRBR, FRAD, FRSAD)
• Objetivo: Comprender los modelos conceptuales que sustentan RDA.
• Temas:
o FRBR y sus entidades.
o FRAD y FRSAD.
o Integración con RDA.
• Resultados esperados: Capacidad para identificar entidades y relaciones conceptuales.
Día 3: Uso de RDA Toolkit
• Objetivo: Manejo del RDA Toolkit como herramienta de catalogación.
• Temas:
o Navegación y estructura.
o Herramientas avanzadas.
o Ejercicio práctico.
• Resultados esperados: Uso eficiente del Toolkit en registros bibliográficos.

Día 4: Identificación y descripción de entidades
• Objetivo: Aplicar RDA para describir entidades clave.
• Temas:
o Manifestación, obra, expresión, ítem, persona y entidad colectiva.
o Diferenciación y relaciones.
o Ejercicio práctico.
• Resultados esperados: Descripción precisa de entidades bibliográficas y de autoridad.


Día 5: Relaciones entre entidades y codificación en MARC21
• Objetivo: Establecer y codificar relaciones en registros MARC21.
• Temas:
o Tipos de relaciones en RDA.
o Campos MARC21 clave.
o Ejercicios prácticos.
• Resultados esperados: Representación clara de relaciones entre entidades

Día 6: Catalogación de monografías
• Objetivo: Catalogar monografías aplicando RDA y MARC21.
• Temas:
o Elementos obligatorios.
o Codificación en MARC21.
o Ejercicio práctico.
• Resultados esperados: Creación de registros consistentes para monografías.


Día 7: Catalogación de publicaciones seriadas
• Objetivo: Describir y codificar publicaciones seriadas según RDA y MARC21.
• Temas:
o Elementos clave de las publicaciones seriadas.
o Cambios y relaciones en registros.
o Ejercicio práctico.
• Resultados esperados: Gestión eficiente de registros de publicaciones seriadas.


Día 8: Puntos de acceso y control de autoridades
• Objetivo: Crear puntos de acceso normalizados y gestionar registros de
autoridad.
• Temas:
o Selección de puntos de acceso.
o Registros de autoridad en MARC21.
o Ejercicios de creación y codificación.
• Resultados esperados: Control efectivo de autoridades en registros bibliográficos.


Día 9: Uso de herramientas y software de catalogación
• Objetivo: Familiarización con software de catalogación y estándares.
• Temas:
o Funcionalidades clave.
o Integración con RDA y MARC21.
o Ejercicios prácticos.
• Resultados esperados: Uso práctico de software para catalogación eficiente.


Día 10: Taller práctico
• Objetivo: Consolidar conocimientos mediante ejercicios aplicados.
• Temas:
o Creación y revisión de registros.
o Resolución de errores.
o Discusión y retroalimentación.
• Resultados esperados: Capacidad para implementar todo lo aprendido en casos reales


Observaciones

 


 

Plazo de matrícula

31 de enero de 2025 - 09 de junio de 2025