Formación de Extensión Universitaria

Curso de Verano en

02-01 - 02-01 Alemania 1900-1950. Ciencias y Letras

Fecha y horario

16 de junio de 2025 a 18 de junio de 2025
-

Tipo de enseñanza

Presencial

Sede

Alcalá de Henares

Créditos

Plazas

24 alumnos mínimo- 40 alumnos máximo

Precio

General 40 €; Reducido 30 € (alumnos de la UAH con matrícula en vigor, Alumni de la UAH, miembros de la Asociación de Antiguos Alumnos de la Universidad de Alcalá o desempleados.)

Director

  • Miguel Ángel Navarro Huerga

Objetivos

 

Objetivos del curso:

Presentar y discutir los hechos e hitos más significativos de las Ciencias Físico-Matemáticas, la Filosofía y a Literatura
acaecidos en Alemania en la primera mitad del siglo XX, así como el papel de sus protagonistas y autores,
que han tenido enorme trascendencia en el mundo que hoy en día conocemos.


Destinatarios

Estudiantes y Profesores. Profesionales en activo. Personas en desempleo.
Público en general interesado por la Cultura, las Ciencias y las Humanidades.


Programa

 

Lunes 16.6.2025
Horario: 9h a 11h
Idioma en el que se imparte: Español
Desarrollo del día:
● Vitalismo y ateísmo de Nietzsche, versus ética protestante de Weber
● El origen de la Mecánica Cuántica, según Planck
● Hilbert, las paradojas de las Matemáticas y los problemas pendientes
● Geometría de Minkowsky y las dos teorías de la Relatividad de Einstein
● El Análisis Funcional en Göttingen como herramienta de la Física
● El surrealismo en la Metamorfosis, el Castillo y el Proceso de Kafka
● El modelo cosmológico de Einstein, a partir de su Relatividad
● Freud y el psicoanálisis como terapia, de la política al cinematógrafo
● Teoría del conocimiento de Schlick y el inicio de la Escuela de Viena

Día: Martes 17.6.2025
Horario: 9h a 11h
Idioma en el que se imparte: Español
Desarrollo del día:
● Tiempo de la República de Weimar. Luces y sombras. Auge y caída.
● El Tractatus Logico-Philosophicus de Wittgenstein
● La Escuela de Frankfurt, como reacción marxista no alineada
● La Montaña Mágica de Mann y el Lobo Estepario de Hesse
● Ser y Tiempo de Heidegger, como visión metafísica y existencialista
● Ajedrez virtual de Zweig y lo que dice el señor Keuner de Brecht
● Un Nobel de Fotoelectricidad y Espacio-Tiempo-Materia
● El Manifiesto Programático y la estructura lógica del Mundo
● Incertidumbre y operadores, como avance en la Física Cuántica

Día: Miércoles 18.6.2025
Horario: 9h a 11h
Idioma en el que se imparte: Español
Desarrollo del día:
● El Programa Formalista de Hilbert, como pretensión Logicista
● El Teorema de Gödel y la Matemática indecidible
● Einstein y la incompatibilidad relativista-cuántica
● La Lógica de la Investigación, según Popper
● Husserl. Crisis de la ciencia europea y Fenomenología como solución
● De la Teoría Tradicional a la Teoría Crítica, de la mano de Horkheimer
● La Dialéctica de la Ilustración y retorno a Frankfurt de los inconformistas
● El intento de la Teoría de Campo Unificado y la Ciencia Unificada
● El totalitarismo, estudiado por Hanna Arendt


Observaciones

 


 

Plazo de matrícula

30 de enero de 2025 - 09 de junio de 2025