Oferta

Certificate en

Abordaje Integral de la Espondiloartritis en Farmacia Hospitalaria

Knowledge Areas

Health Sciences

Knowledge Areas

Medicina y odontología

Credits

15 ECTS

Language

Learning modality

Online

Fees

Estudio 100% subvencionado 

 

Procedimiento de admisión

Todo lo que necesitas saber para realizar tu preinscripción en Abordaje Integral de la Espondiloartritis en Farmacia Hospitalaria

Procedimiento de matrícula

Todo lo que necesitas saber para realizar tu matrícula en Abordaje Integral de la Espondiloartritis en Farmacia Hospitalaria

Título

Certificado de Formación Permanente en Abordaje Integral de la Espondiloartritis en Farmacia Hospitalaria

Ficha técnica


Código del plan de estudios

FC54

Ámbitos del conocimiento

Medicina y odontología


Universidades participantes

Universidad de Alcalá


Dirección

Director:

Melchor Álvarez de Mon Soto                             mademons@gmail.com;

Coordinador:

Joaquín Borrás Blasco


Contacto

Carmen Santos

E-mail: carmen.santos@clover-sgm.com

Plaza de la Encina 10-11 Núcleo 4, 3º 28760 Tres Cantos

Teléfono: 91 803 72 79

Web: www.formacionespaciofarma.es

Director:

Melchor Álvarez de Mon Soto        918854598        mademons@gmail.com

Objetivos formativos

  • Adquirir conocimientos sobre fisiopatología y manifestaciones clínicas de las espondiloartropatías, incluyendo espondiloartritis axial no radiográfica, espondiloartritis axial radiográafica y artritis psoriásica, y las comorbilidades asociadas.
  • Actualización sobre tratamientos farmacológicos de uso hospitalario para el manejo de las espondiloartropatías según distintos perfiles de pacientes.
  • Ofrecer herramientas para entender y gestionar el comportamiento y satisfacción de los pacientes frente a los tratamientos pautados.
  • Adquirir conocimientos sobre la evaluación desde un punto de vista fármaco-económico un abanico de tratamientos para las espondiloartropatías.

Competencias a adquirir

  1. Desarrollar los conceptos generales sobres las diferentes manifestaciones clínicas de las espondiloartropatías.
  2. Desarrollar los conceptos esenciales sobre los componentes celulares y moleculares asociados a cada espondiloartropatía.
  3. Desarrollar los conceptos esenciales de la respuesta autoinmunitaria
  4. Aprendizaje de los fundamentos de los mecanismos de inflamación en las espondiloartropatías
  5. Aprendizaje de las herramientas de medida más habituales de la espondilitis axial, ASAS40 y ASDAS LDA.
  6. Aprendizaje de las herramientas de medida más habituales de la artritis psoriásica, ACR50, PASI100 y MDA.
  7. Aprendizaje sobre tratamientos FAMEs no biológicos.
  8. Aprendizaje sobre tratamientos biológicos, biosimilares y pequeñas moléculas.
  9. Estudio sobre los métodos de administración y conservación de los distintos fármacos.
  10. Experiencia en uso e interpretación de PROMs y PREMs para la gestión del paciente en el Servicio de Farmacia Hospitalaria.
  11. Aplicaciones clínicas de los diferentes tratamientos según la patología en cuestión y el perfil de paciente.
  12. Evaluación fármaco-económica mediante distintas herramientas de medición para la toma de decisiones. 

Público al que va dirigido

Farmacéuticos de Hospital 

Plan de estudios


Créditos

15 ECTS

Modalidad de enseñanza

Virtual


Periodo de impartición

Consultar con el contacto.


Lugar de impartición

On-line


Horario de impartición

On-line


Plazo de preinscripción

Consultar con el contacto


Lugar de preinscripción

Clover SGM S. L.

Secretaría Técnica del Certificado en Formación Permanente en Cáncer de Mama para Farmacia Hospitalaria.

Plaza de la Encina 10-11. Edificio La Encina, Tres Cantos 28760 Madrid

Teléfono: 91 803 72 79

E-mail: maria.perez@clover-sgm.com


Requisitos generales de acceso


Documentación a presentar


Número de plazas

160

Plazo de matrícula

Consultar con el contacto


Procedimiento


Importe del estudio

Estudio 100% subvencionado 

 


Forma de pago

Estudio 100% subvencionado 


Becas

Estudio 100% subvencionado 

Colaboradores